Feria de Negocios Verdes 2024: Un evento clave para la sostenibilidad en Risaralda
La Feria Departamental de Negocios Verdes 2024, celebrada en las instalaciones de la CARDER, se consolidó como una plataforma fundamental para promover prácticas sostenibles en Risaralda. Este evento reunió a un total de 65 negocios verdes, que presentaron productos y servicios diseñados para generar un impacto positivo tanto en las comunidades como en el medio ambiente.
Lea también: Joven fue hallada sin vida al asistir a entrevista de trabajo
El director de la CARDER, Julio César Gómez, inauguró la feria destacando la importancia de este tipo de iniciativas: «La sostenibilidad y el consumo responsable no son una moda, son una obligación. Cada decisión de compra que hacemos tiene un impacto en el planeta». Este mensaje resalta la necesidad urgente de cambiar nuestros hábitos de consumo hacia opciones más responsables y conscientes, para así proteger la biodiversidad y el entorno natural.
Compromiso con el futuro sostenible de Risaralda
La feria también sirvió para visibilizar el trabajo de los emprendedores de negocios verdes, quienes han estado representando a Risaralda en escenarios internacionales, como la COP16. La participación de estos emprendedores es un claro ejemplo de cómo es posible combinar la innovación con la sostenibilidad, generando soluciones que benefician tanto a las personas como al planeta. Risaralda se ha posicionado como líder en la promoción de la economía verde en Colombia, y este evento reafirma su compromiso con un futuro más verde y sostenible.
Monica Salazar, profesional especializada de la CARDER, comentó que la feria ha sido una vitrina para los emprendedores sostenibles de la región. En su intervención, Salazar invitó a la comunidad a adoptar prácticas de consumo responsable, un concepto que se reflejó en el mensaje central del evento: «Yo Consumo Responsable». Este llamado busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de tomar decisiones conscientes a la hora de comprar productos, especialmente aquellos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente.

Risaralda como referente en la economía verde
El éxito de la Feria de Negocios Verdes 2024 es un reflejo del creciente interés por parte de los empresarios, emprendedores y consumidores en adoptar modelos de negocio sostenibles. En este sentido, la CARDER ha trabajado incansablemente para fortalecer la economía verde en la región. La entidad ha logrado conectar a los productores de negocios verdes con un público consciente de la importancia de apoyar productos que promuevan la protección del medio ambiente.
La CARDER también ha jugado un papel fundamental en la educación y sensibilización ambiental. A lo largo de este año, se han desarrollado diversas iniciativas para fomentar el consumo responsable, siendo la Feria de Negocios Verdes una de las más destacadas. La participación de los 65 negocios verdes de Risaralda no solo ha sido una oportunidad para hacer negocios, sino también un espacio de aprendizaje y concientización para los asistentes.
Un cierre exitoso para la CARDER en 2024
El evento también marcó un cierre exitoso para la CARDER en este año, consolidando los avances alcanzados en la promoción de la sostenibilidad y reafirmando su compromiso con la región. En palabras de Julio César Gómez, la feria es solo un reflejo de lo que se está logrando a lo largo del año: «Este tipo de ferias no solo promueven negocios verdes, sino que también educan y sensibilizan a la comunidad sobre la importancia de tomar decisiones conscientes».

Con un futuro que se perfila cada vez más verde, la CARDER invita a todos los ciudadanos a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y a apoyar a los negocios verdes de la región. La sostenibilidad no es un esfuerzo aislado, sino una acción colectiva que involucra a todos los sectores de la sociedad. Desde los emprendedores hasta los consumidores, todos podemos ser parte activa en la construcción de un futuro más sostenible.
Lea también: Alcalde de Pereira recibe apoyo de la DEA y seguridad nacional
Un llamado a la acción: apoyar los negocios verdes
La Feria de Negocios Verdes 2024 ha demostrado el potencial de Risaralda como un referente en el impulso de la sostenibilidad. Es un llamado a la acción para todos: productores, consumidores y autoridades. Es el momento de reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones y apoyar a aquellos negocios que están comprometidos con la protección del medio ambiente. Este fin de año, adoptando un consumo responsable, podemos contribuir activamente a la preservación de nuestra biodiversidad y al fortalecimiento de la economía verde.