Adhara Pérez la niña con coeficiente intelectual superior al de Einstein

A los 12 años, Adhara ya es ingeniera y una de las 100 mujeres más influyentes de México.

spot_img

Más leido

La niña prodigio que desafía límites: Adhara Pérez y su camino hacia el espacio

Adhara Pérez Sánchez es un nombre que está comenzando a resonar en todo el mundo gracias a su asombroso coeficiente intelectual de 162, superando incluso al de Albert Einstein y Stephen Hawking. A tan solo 12 años, Adhara ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes en México por la revista Forbes. Esta joven prodigio, con habilidades excepcionales en matemáticas y física, demuestra que el autismo no impide alcanzar metas.

Lea también: Diger fomenta la gestión del riesgo de desastres discapacitados

Una mente brillante: El coeficiente intelectual de Adhara Pérez

El asombroso coeficiente intelectual de Adhara Pérez la coloca en una categoría de personas excepcionales que, a lo largo de la historia, han dejado una huella imborrable en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con una puntuación de 162, Adhara supera a personalidades históricas como Albert Einstein, quien tuvo un coeficiente de 160, y Stephen Hawking, cuyos logros científicos fueron fundamentales para la comprensión del universo.

Desde muy pequeña, Adhara mostró signos de su extraordinario potencial. A los tres años, ya podía leer y, a los ocho, ingresó al bachillerato. Esta capacidad excepcional la llevó a estudiar ingeniería en matemáticas y sistemas en la Universidad Tecnológica de México. Pero su trayectoria académica no se detiene ahí. A los 11 años, ya era ingeniera y comenzó un postgrado en daños estructurales. Este nivel de logro a tan corta edad es un testamento de su dedicación y su innegable capacidad intelectual.

Foto tomada de: cajadepizza

El autismo de Adhara Pérez: Superando barreras y estigmas

A pesar de ser diagnosticada con autismo, Adhara no ha permitido que esta condición sea un obstáculo para alcanzar sus sueños. El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación y el comportamiento, pero no impide que aquellos que lo padecen puedan sobresalir en diferentes áreas. Adhara es un claro ejemplo de ello. Su historia ha servido para desafiar los estigmas asociados al autismo, demostrando que, con el apoyo adecuado, las personas con este diagnóstico pueden desarrollar todo su potencial.

La madre de Adhara, consciente del talento excepcional de su hija, decidió inscribirla en el Centro de Atención al Talento (Cedat), una institución que se dedica a identificar y desarrollar las habilidades de niños con altos cocientes intelectuales. Fue allí donde Adhara se sometió a pruebas que confirmaron su altísimo coeficiente intelectual, lo que abrió las puertas a oportunidades educativas y académicas que le han permitido avanzar rápidamente en su carrera.

El sueño espacial de Adhara Pérez: Ser astronauta y pisar la Luna

Adhara no solo se destaca en matemáticas y física, sino que también tiene un sueño muy claro: convertirse en astronauta y pisar la Luna. Inspirada por la hazaña de Neil Armstrong, quien se convirtió en el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar en 1969, Adhara se ha propuesto llegar tan lejos como su talento le permita. Su pasión por el espacio y la ciencia ha sido una constante en su vida, y aunque aún es joven, ya ha comenzado a trabajar en su formación para alcanzar su meta de viajar al espacio.

Foto tomada de:cajadepizza

Para Adhara, la idea de explorar el espacio no es solo un sueño, sino una meta concreta que espera alcanzar en los próximos años. Con su inteligencia y determinación, es posible que veamos a esta joven brillante haciendo historia en la NASA o en alguna otra agencia espacial internacional, siguiendo los pasos de grandes científicos y astronautas.

Lea también: Joven fue hallada sin vida al asistir a entrevista de trabajo

Una historia de inspiración y superación

La vida de Adhara Pérez es una inspiración para muchas personas, especialmente para aquellas que enfrentan desafíos similares, ya sea por el autismo o por cualquier otro obstáculo. Su historia demuestra que, con las herramientas adecuadas y el apoyo de su familia, es posible superar barreras y alcanzar el máximo potencial.

Además de ser una de las 100 mujeres más influyentes de México, Adhara se ha convertido en un modelo a seguir para jóvenes interesados en la ciencia y la tecnología. Su capacidad para dominar temas complejos a una edad tan temprana y su determinación para seguir sus sueños la colocan como una referente en el mundo de la educación y la innovación tecnológica.

El impacto de Adhara Pérez en la ciencia y la educación

A medida que Adhara Pérez sigue avanzando en su carrera académica y profesional, su historia tiene un impacto cada vez mayor en la ciencia y la educación en México y en el mundo. Su caso resalta la importancia de brindar oportunidades a los niños con altas capacidades intelectuales y de fomentar un ambiente educativo inclusivo. Además, su historia también pone de manifiesto la relevancia de apoyar a los jóvenes con autismo, quienes, como Adhara, pueden sorprender al mundo con sus logros.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último