Sena abre 37,000 cupos gratuitos para formación educativa

Inscríbete ahora en los programas gratuitos del Sena y arranca 2025 con una nueva formación profesional.

spot_img

Más leido

Sena abre convocatoria para programas educativos gratuitos: una gran oportunidad para 2025

El 2025 comienza con una excelente noticia para los colombianos interesados en mejorar su nivel educativo y profesional: el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha lanzado su primera convocatoria del año con una oferta educativa gratuita sin precedentes. Desde el 5 de diciembre hasta el 9 de diciembre, estarán disponibles más de 37,000 cupos para 294 programas de formación en diversas áreas como tecnología, agricultura, hotelería y finanzas, entre otras. Esta oferta está destinada tanto a colombianos como a extranjeros con permiso de residencia y estudio.

Lea también: Éxito en las elecciones de presupuesto participativo

La formación se ofrecerá en modalidad presencial y a distancia, lo que permite a los interesados elegir el tipo de jornada que mejor se adapte a sus necesidades, incluyendo opciones diurnas, nocturnas, en la madrugada o mixtas. Con estos programas, el Sena busca ofrecer formación de calidad que permita a los estudiantes mejorar su empleabilidad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral, tanto a nivel local como global.

¿Cómo acceder a los programas gratuitos del Sena?

El proceso de inscripción a los programas educativos del Sena es muy sencillo y se realiza a través de su plataforma en línea, www.senasofiaplus.edu.co. Para inscribirse, los interesados deben seguir estos simples pasos:

  1. Ingresar al portal www.senasofiaplus.edu.co.
  2. Ubicar el recuadro «¿Qué le gustaría estudiar?» en la parte inferior izquierda de la página.
  3. Seleccionar el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo) y escribir una palabra clave relacionada con el área de interés, por ejemplo, «Cocina».
  4. Elegir la ciudad donde desean estudiar y hacer clic en «Buscar».
  5. Aparecerá una lista con los programas disponibles. Al seleccionar uno, se debe seguir el proceso de inscripción, que incluye cargar el documento de identidad en formato PDF y seguir las indicaciones para completar el registro.

Programas destacados del Sena:

Dentro de la amplia oferta educativa, algunos de los programas más solicitados incluyen áreas como Guianza Turística, Actividad Física y Gestión Empresarial. Estos programas no solo cuentan con una excelente proyección profesional, sino que también se ajustan a las necesidades de sectores clave de la economía nacional. Además, el Sena mantiene convenios con prestigiosas universidades del país como la Universidad Manuela Beltrán, la Universidad Central y la Universidad El Bosque, lo que facilita a los aprendices continuar su formación profesional a nivel universitario.

ONU capacita a aprendices SENA en herramientas participativas y urbanismo

Entre las opciones disponibles, hay programas tanto para quienes buscan comenzar desde lo más básico como para aquellos interesados en especializarse más a fondo en su área de interés. Con estos programas, el Sena ofrece una formación integral que cubre desde la capacitación en oficios hasta niveles técnicos y tecnológicos más avanzados.

La importancia de la educación técnica en Colombia

La educación técnica y tecnológica se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico de Colombia. Con el constante avance de la tecnología y la evolución de las industrias, las oportunidades de empleo para quienes cuentan con una formación técnica especializada son cada vez mayores. El Sena, como entidad pública, tiene el objetivo de contribuir a la formación de profesionales altamente capacitados para el mercado laboral, facilitando el acceso a una educación de calidad sin costo para los estudiantes.

Lea también: Alias ‘Otoniel’ revela apoyo de la Fuerza Aérea

El lanzamiento de esta convocatoria refuerza el compromiso del Sena con la inclusión social y el desarrollo de competencias laborales que fomenten el empleo y la productividad. Además, al ofrecer formación gratuita en diversas modalidades, el Sena permite a los colombianos acceder a oportunidades de aprendizaje adaptadas a sus necesidades y horarios, lo que hace que estudiar sea más accesible para una gran parte de la población.

Beneficios de estudiar con el Sena

Los programas ofrecidos por el Sena no solo son gratuitos, sino que también permiten a los estudiantes acceder a una formación alineada con las exigencias del mercado laboral. Entre los beneficios adicionales, los aprendices tienen acceso a becas y prácticas profesionales, lo que facilita su inserción en el mercado de trabajo. La institución también ofrece orientación constante a lo largo de la formación, asegurando que los estudiantes se mantengan actualizados en sus respectivos campos de estudio.

Además, el Sena promueve la capacitación en áreas que tienen alta demanda tanto en Colombia como en otros países. Esto hace que los graduados tengan mayores posibilidades de empleo, ya que las habilidades adquiridas son relevantes en el mercado global. De esta forma, la institución no solo mejora las perspectivas laborales de los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo económico del país.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último