Gobernación de Risaralda entrega 5000 faroles para iluminar el Viaducto

spot_img

Más leido

5000 Faroles Iluminan el Viaducto César Gaviria en una Noche Mágica

El 7 de diciembre, una noche mágica y llena de tradición envolvió el Viaducto César Gaviria Trujillo, cuando 5000 faroles, aportados por la Gobernación de Risaralda, iluminaron el emblemático viaducto como parte de las Fiestas del Progreso y la celebración del Día de las Velitas. Este evento no solo rescató el espíritu festivo de la región, sino que también reforzó el compromiso del municipio de Dosquebradas con su historia y cultura, celebrando los 52 años de su fundación.

Lea también: Capturan a cirujano mexicano en Santander

El evento se enmarca en un esfuerzo por promover la identidad cultural del municipio y de la región del Eje Cafetero. A través de la iluminación del viaducto, se logró un espectáculo visual que no solo marcó la víspera del Día de Velitas, sino también un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones locales.

El Viaducto Siempre Vivo: Un Ícono de Dosquebradas

El Viaducto César Gaviria Trujillo, conocido popularmente como «Viaducto Siempre Vivo», no es solo una vía de transporte, sino un símbolo de unidad para las comunidades de Dosquebradas. Este viaducto, que conecta diferentes sectores del municipio, ha sido durante años un eje fundamental tanto para la movilidad como para la integración cultural y social. Además, el viaducto forma parte de la Ventana Turística del Eje Cafetero, convirtiéndose en un punto clave para quienes visitan la región.

La iluminación de este viaducto con 5000 faroles no solo conmemoró las fiestas, sino que también resaltó la importancia de este espacio público como un lugar de encuentro entre las tradiciones y el desarrollo local. Este tipo de iniciativas fortalecen el sentido de pertenencia de los habitantes y atraen la atención de los turistas, al tiempo que promueven un ambiente de respeto por el patrimonio cultural.

Según María Arequipes, de Marca Hecho en Risaralda, “Estamos muy contentos de estar aquí en el evento del Viaducto Siempre Vivo. Es un espacio muy agradable y enriquecedor. Realmente agradecemos a la Gobernación de Risaralda por darnos esta oportunidad, y los invitamos a que vengan y nos acompañen mañana, 8 de diciembre, desde la 1:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.»

Foto tomada de: Gobernación de Risaralda

Un Espectáculo para la Comunidad y los Visitantes

La noche de faroles no solo fue un homenaje a las tradiciones, sino que también representó una oportunidad para que las familias de Dosquebradas y los visitantes de otras regiones disfrutaran de una variedad de actividades culturales. Las Fiestas del Progreso continúan siendo un espacio de integración, donde la música, el arte y el emprendimiento se combinan para ofrecer una experiencia única.

Este 8 de diciembre, el Viaducto Siempre Vivo se encenderá nuevamente con una nueva Noche de Faroles, que incluirá más actos culturales, la participación de emprendedores locales y actividades para toda la familia. La programación invita a los habitantes y turistas a disfrutar de una jornada llena de color y tradición, con la esperanza de seguir consolidando el municipio como un destino turístico por excelencia en el Eje Cafetero.

Lea también: Trump amenaza con retirar a EE.UU. de la OTAN

Un Evento que Refuerza la Identidad Cultural

El evento organizado por la Gobernación de Risaralda, en colaboración con las comunidades y varios gremios locales, subraya la importancia de la cooperación entre los diferentes actores sociales para el fortalecimiento de la identidad cultural regional. La iluminación del Viaducto César Gaviria no solo fue una demostración de creatividad y arte, sino un reflejo del esfuerzo conjunto por mantener vivas las costumbres del Eje Cafetero.

La participación de la Gobernación de Risaralda fue clave para que el evento se hiciera realidad, demostrando el compromiso institucional con la preservación del patrimonio y el fomento de actividades que resalten la cultura local. Los 5000 faroles distribuidos a lo largo del viaducto fueron colocados estratégicamente para crear un espectáculo visual impresionante que cautivó a los asistentes y sirvió como un recordatorio del valor cultural de los pequeños gestos.

La Importancia de Mantener Vivaz la Tradición del Día de Velitas

El Día de Velitas es una de las festividades más emblemáticas de Colombia, marcando el inicio de la temporada navideña. Esta tradición, que consiste en encender velas y faroles en las calles, plazas y hogares, tiene un significado profundo en la cultura colombiana, simbolizando la luz que aleja las tinieblas y da paso a la esperanza.

En Dosquebradas, las Fiestas del Progreso han aprovechado esta tradición para destacar el patrimonio cultural de la región, fusionando las costumbres ancestrales con la modernidad y el desarrollo local. De esta manera, el evento del Viaducto Siempre Vivo no solo fue un espectáculo visual, sino también un acto simbólico de unidad, de respeto por la tradición y de orgullo por la identidad regional.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último