Consuma carne de cerdo segura esta Navidad

Previene intoxicaciones con carne de cerdo de calidad en estas fiestas.

spot_img

Más leido

Consuma carne de cerdo segura esta Navidad: Recomendaciones de la Secretaría de Salud

Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, el consumo de carne de cerdo aumenta notablemente, especialmente en hogares de Pereira. La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Salud, ha lanzado una campaña para garantizar que los consumidores adquieran productos cárnicos en lugares seguros y evitar posibles intoxicaciones alimentarias. La seguridad alimentaria es esencial en estas fechas, y seguir las recomendaciones correctas puede prevenir enfermedades que surgen del consumo de alimentos mal manipulados.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: II foro de discapacidad y cuidadores 2024 en Pereira

Recomendaciones para comprar carne de cerdo de forma segura

La compra de carne de cerdo debe ser una actividad cuidadosa. Andrea Jara, líder del eje estratégico de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud, explicó que una de las claves para evitar intoxicaciones alimentarias es asegurarse de que los establecimientos de venta de carne cuenten con condiciones de higiene adecuadas. Los consumidores deben observar aspectos como la limpieza del lugar, la organización de las vitrinas y la correcta separación de los diferentes tipos de carne.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

“Es importante verificar que el establecimiento cuente con buenas condiciones higiénicas, sin olores desagradables ni presencia de plagas. Además, las vitrinas deben estar bien organizadas y separadas por tipos de carne, como cerdo, res, pollo y pescado. El contacto entre estos productos puede generar contaminación cruzada”, aseguró Jara.

Cómo reconocer carne de cerdo en buen estado

Además de la higiene del lugar, es fundamental que los consumidores sepan identificar carne de cerdo en buen estado. La carne debe tener un color rosado pálido o blanco, y no debe presentar un olor fuerte ni desagradable. Si se compra carne empacada al vacío o en bandeja, la etiqueta debe estar bien legible, sin aire en el empaque y con los datos de trazabilidad correspondientes.

También es importante observar al manipulador de alimentos. Jara recomendó verificar que el personal encargado de la venta tenga un uniforme limpio y siga buenas prácticas de higiene, lo que puede ser un indicativo de que los alimentos serán manipulados de manera segura.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Recomendaciones para el transporte y la preparación de la carne de cerdo

Una vez comprada la carne de cerdo, el siguiente paso es su transporte a casa. En este punto, Jara recomendó realizar la compra de carne al final del recorrido, de modo que la cadena de frío no se rompa. Además, es esencial que el traslado se realice en el menor tiempo posible. En cuanto a la preparación, la funcionaria explicó que es fundamental cumplir con las temperaturas de cocción adecuadas para garantizar la seguridad del alimento.

“Si se va a descongelar la carne, evite hacerlo a temperatura ambiente. Lo más recomendable es descongelar la carne en el refrigerador desde el día anterior”, indicó Jara. Asimismo, destacó la importancia de cocer la carne de cerdo a las temperaturas recomendadas para evitar cualquier riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Lea también: Cierre exitoso de la secretaría de deporte y recreación de Pereira

Capacitación sobre manipulación de alimentos en Pereira

Para apoyar a la comunidad en la correcta manipulación de alimentos, la Secretaría de Salud de Pereira ha capacitado a más de 1.800 personas durante este año. Estos cursos están diseñados para enseñar a los manipuladores de alimentos cómo garantizar la seguridad en su preparación y venta. Además, para este mes de diciembre, la Secretaría ha programado dos nuevos cursos, que se llevarán a cabo los días 10 y 17 de diciembre.

Estas capacitaciones están abiertas al público en general, y los interesados pueden obtener más información a través de las redes sociales de la Secretaría de Salud de Pereira, en Facebook e Instagram @secretariadesaluddepereira.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último