Escuela automovilística, celebra 20 años formando conductores

20 años de compromiso con la seguridad vial y la formación de conductores en Pereira.

spot_img

Más leido

La Escuela de Enseñanza Automovilística de Pereira cumple 20 años de formación en conducción responsable

Este diciembre, la Escuela de Enseñanza Automovilística del Instituto de Movilidad de Pereira celebra dos décadas de compromiso con la educación vial en la región. Desde su fundación en 2004, la institución ha sido clave en la formación de más de 5.000 conductores responsables, contribuyendo significativamente a la mejora de la seguridad vial en la ciudad y en sus alrededores. Este aniversario no solo resalta su larga trayectoria, sino también el impacto que ha tenido en la comunidad mediante la enseñanza de prácticas de conducción seguras y la formación de profesionales capacitados en el cumplimiento de las normas de tránsito.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: Risaralda estrena consultorio veterinario con tecnología avanzada

Formación integral para un manejo seguro y responsable

La Escuela de Enseñanza Automovilística del Instituto de Movilidad de Pereira se ha destacado por ofrecer programas completos para la obtención de licencias de conducción. Su oferta educativa incluye las categorías A2, B1 y C1, que cubren motocicletas, automóviles, camionetas y vehículos de servicio público, respectivamente. Lo que diferencia a esta institución es su enfoque integral, que combina clases teóricas y prácticas, impartidas por instructores expertos en movilidad y seguridad vial.

Además, los estudiantes reciben formación en temas cruciales como las señales de tránsito, las normativas de seguridad vial y cómo prevenir accidentes. Para muchos, como lo expresó María Londoño, una de las estudiantes que recientemente obtuvo su licencia, la escuela fue la opción más confiable debido a la experiencia y dedicación de sus instructores. “Evalué varias opciones, pero elegí esta escuela por la calidad de sus instructores. Me ayudaron a entender a fondo cómo debe ser el comportamiento en las vías y a conocer las infraestructuras de tránsito, lo cual me dio la seguridad que necesitaba al conducir”, comentó.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

La escuela también se distingue por contar con una flota de vehículos modernos y completamente equipados para las prácticas de conducción, lo que garantiza que los estudiantes estén preparados para enfrentar cualquier situación real en las vías. Además, el proceso para la obtención de licencias se realiza de manera directa a través del Instituto de Movilidad, evitando intermediarios y acelerando los trámites administrativos, lo que facilita la experiencia de aprendizaje para los alumnos.

Compromiso con la calidad educativa y la seguridad vial en Pereira

A lo largo de estos 20 años, la escuela ha logrado consolidarse como un referente en la región en cuanto a educación vial. Mariluz Rojas Fernández, coordinadora de la institución, destacó la alta calificación del personal docente y la infraestructura adecuada con la que cuentan para brindar una educación de calidad. “Además de nuestra experiencia, nuestra infraestructura permite que los estudiantes tengan acceso a los mejores recursos, lo que nos convierte en una de las mejores opciones para quienes desean aprender a conducir con responsabilidad”, señaló Rojas.

La dedicación del equipo educativo y el ambiente estructurado en el que los estudiantes se desarrollan, ha sido fundamental para el éxito de la institución. De igual manera, el trabajo en equipo entre los instructores y la administración facilita un proceso de enseñanza-aprendizaje sin complicaciones, lo que ha contribuido a que los egresados de la escuela no solo se conviertan en conductores habilitados, sino en ciudadanos comprometidos con la movilidad segura.

Lea también: Transportadores de Risaralda enfrentan extorsiones

Impacto en la movilidad y la seguridad vial de Pereira

Con dos décadas de existencia, la Escuela de Enseñanza Automovilística ha tenido un impacto positivo en la movilidad de Pereira. No solo ha formado a miles de conductores capacitados, sino que también ha promovido una cultura de respeto por las normas de tránsito y la seguridad vial. En un entorno urbano cada vez más complejo, esta institución ha jugado un papel vital en reducir los accidentes de tránsito y fomentar la conducción responsable en una ciudad que sigue creciendo y evolucionando en términos de infraestructura vial.

Pereira, al ser un centro urbano con altos índices de tráfico, se beneficia enormemente de la formación que ofrecen las instituciones como esta. Los conductores que se certifican en la Escuela de Enseñanza Automovilística del Instituto de Movilidad no solo son conscientes de las normas de tránsito, sino que también están mejor preparados para responder ante situaciones imprevistas que puedan surgir en las vías.

Un futuro comprometido con la seguridad vial

A lo largo de sus 20 años, la Escuela de Enseñanza Automovilística del Instituto de Movilidad de Pereira ha logrado establecer una sólida reputación en la región. Su capacidad para formar conductores responsables, con énfasis en la seguridad vial, ha sido un factor clave para el mejoramiento de la movilidad en Pereira. Además, el compromiso con la calidad educativa y la modernización de sus procesos, junto con la actualización constante de su infraestructura, asegura que la institución continuará siendo un pilar fundamental en la formación de conductores para el futuro.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último