Petro critica duramente a Maduro: «El pueblo no los quiere»

El presidente de Colombia cuestiona la falta de rumbo en Venezuela y destaca el nivel educativo de los migrantes venezolanos.

spot_img

Más leido

Petro critica al régimen de Nicolás Maduro y defiende la educación venezolana en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha mostrado cada vez más crítico con el régimen de Nicolás Maduro, especialmente tras las recientes revelaciones sobre las elecciones presidenciales en Venezuela. Petro criticó al gobierno venezolano, sugiriendo que ya no es claro si lo que ocurre en Venezuela es revolución o democracia. Además, el mandatario colombiano destacó la notable diferencia en el nivel educativo entre los migrantes venezolanos en Colombia y la población colombiana.

Foto tomada de: Semana

Lea también: Hallan muerto al tío de Teófilo Gutiérrez

Petro arremete contra el régimen de Maduro

En una conferencia realizada en San Andrés, Gustavo Petro lanzó una aguda crítica al régimen de Nicolás Maduro, diciendo que Venezuela ya no sabe si se encuentra en una revolución o en una democracia. Petro criticó el modelo económico fósil de Venezuela, señalando que ha provocado desigualdad social y la crisis actual en el país. Según Petro, Hugo Chávez, el anterior mandatario venezolano, no entendió completamente la importancia de la transición hacia una economía más sostenible.

“En Colombia, dejemos el petróleo y el carbón, porque es el camino de la desigualdad social y de la muerte. Chávez no lo entendió muy bien. Petro afirmó que Venezuela ya no sabe si es democracia o revolución, y que el pueblo ya no apoya al régimen. Petro criticó a los gobiernos que dependen del petróleo, sin considerar la urgente necesidad de una transición hacia energías limpias.

Foto tomada de: Semana

Petro no solo criticó el modelo económico venezolano, sino también el liderazgo de Maduro, al sugerir que su régimen ha perdido el rumbo. La situación política en Venezuela sigue siendo debatida, y Petro se distancia de Maduro, señalando su fracaso en consolidar democracia.

La educación venezolana y su contraste con Colombia

Petro abordó el tema de la educación, destacando el nivel educativo de los migrantes venezolanos en Colombia durante su discurso. Según Petro, más de un millón de venezolanos que han llegado a Colombia tienen un nivel educativo superior al de muchos colombianos. Esta afirmación, en principio sorprendente, tiene como base el hecho de que el gobierno venezolano dedicó importantes recursos al sistema universitario, invirtiendo en educación superior y beneficiando al pueblo.

Petro afirmó que los migrantes venezolanos, con un nivel educativo superior al de Colombia, representan una lección para los colombianos.

Petro destacó que, a diferencia de Colombia, Venezuela usó los recursos del petróleo para financiar la educación, no recortó universidades. Según Petro, esta decisión no fue un error por parte del gobierno venezolano, a pesar de las críticas internas y externas. “Ese gobierno dedicó el dinero del petróleo a la universidad, al saber, a la universidad para el pueblo, y no se equivocó”, indicó.

Foto tomada de: Semana

Este comentario refleja una crítica profunda al sistema educativo colombiano, que según Petro, ha sido negligente con el desarrollo de su propio sistema universitario. Al poner en perspectiva el nivel académico de los migrantes venezolanos, el presidente de Colombia hace un llamado a mejorar la educación en su país, a la vez que resalta la inversión venezolana en educación como un modelo a seguir.

Petro sobre las elecciones en Venezuela

El presidente colombiano también abordó el tema de las elecciones presidenciales en Venezuela, que han sido objeto de controversia internacional. Petro, quien anteriormente había sido partidario de que se celebraran elecciones en Venezuela, señaló que las elecciones realizadas bajo el régimen de Maduro fueron un “error”. En una entrevista con el medio brasileño Globo, Petro argumentó que la falta de condiciones para un voto libre debido al bloqueo internacional y la falta de transparencia en el proceso electoral dificultaron la legitimidad de los comicios.

Lea también: Aquí le contamos una solución eficaz para la obesidad

“Creo que fueron un error las elecciones miradas después, yo fui partidario de que se hicieran, pero no hay un voto libre si hay un bloqueo, igual que se critica las elecciones desde el punto de vista del comportamiento del gobierno venezolano, oscuro”, expresó Petro. En este contexto, Petro destacó que el régimen de Maduro no había mostrado las actas oficiales de las elecciones, lo que generó desconfianza sobre los resultados.

A pesar de estas críticas, Petro también dejó claro que no ve un cambio inmediato en el gobierno venezolano como algo realista. No obstante, dijo esperar que en algún momento el pueblo venezolano tome conciencia de la situación y busque una solución para los problemas que enfrenta, impulsado por su propia voluntad y no por presiones externas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último