Habrán lluvias en 23 departamentos de Colombia

El Ideam prevé lluvias en varias regiones del país, con disminución a partir del 4 de diciembre.

spot_img

Más leido

Pronóstico del Ideam para los primeros días de diciembre: lluvias en 23 departamentos de Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico del clima para los primeros días de diciembre de 2024. Según el informe, se esperan lluvias en al menos 23 departamentos del país, aunque a partir del miércoles 4 de diciembre se anticipa una disminución de las precipitaciones. El tiempo será variable en varias regiones, con cielos nublados y lluvias dispersas en diferentes zonas de Colombia, principalmente en las regiones Caribe, Pacífica y Andina.

Lea también: Hallan muerto al tío de Teófilo Gutiérrez

Este pronóstico es crucial para las autoridades y habitantes de las zonas más afectadas, ya que la temporada de lluvias podría causar alteraciones en el tráfico, la seguridad y la vida cotidiana de los ciudadanos. En este artículo, se detallan las regiones que experimentarán lluvias y la evolución del clima durante los próximos días.

Regiones con lluvias durante los primeros días de diciembre

Durante los primeros días de diciembre, el Ideam prevé lluvias en varios departamentos de Colombia, destacándose algunas zonas del Caribe, Pacífico, Andina y Amazonia. Entre los departamentos que experimentarán precipitaciones, se encuentran Magdalena, Córdoba, Bolívar, Sucre, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, Tolima, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Guainía, Vaupés, Amazonas y Caquetá.

Las lluvias estarán distribuidas de manera desigual, y aunque se espera una disminución a partir del miércoles 4 de diciembre, algunas regiones seguirán presentando lluvias intermitentes. Esto se debe a las condiciones meteorológicas que afectan especialmente las zonas costeras y montañosas del país. Según el pronóstico, las precipitaciones más intensas se concentrarán en áreas del occidente y suroccidente del mar Caribe, incluyendo el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. También se esperan lluvias en el norte y centro del océano Pacífico colombiano.

Lea también: Petro critica duramente a Maduro: «El pueblo no los quiere»

Pronóstico del 4 al 6 de diciembre: variabilidad en las lluvias

Miércoles 4 de diciembre
El 4 de diciembre marca un cambio en el pronóstico de lluvias. El Ideam prevé una disminución general de las precipitaciones a nivel nacional, pero algunas zonas seguirán experimentando lluvias moderadas. Se esperan precipitaciones ligeras a moderadas en la Amazonia colombiana, así como lluvias dispersas en las regiones Caribe, Pacífica y Andina. La mayor parte de las lluvias se concentrará en el occidente y suroccidente del Caribe colombiano, así como en algunas zonas del Pacífico, como Nariño y el Archipiélago de San Andrés.

Foto tomada de: Semana

Jueves 5 de diciembre
Para el 5 de diciembre, las lluvias se intensificarán nuevamente, con nubosidad variable en varias regiones del país. El Ideam prevé lluvias de intensidad variable en zonas de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Tolima, Huila, Córdoba, Bolívar y Sucre. Además, podrían registrarse tormentas eléctricas en momentos de fuertes precipitaciones. Por otro lado, la región de la Orinoquía y la Amazonia presentarán un clima más seco, con poca nubosidad en la mañana. En la tarde, se espera el aumento de la nubosidad y lluvias en las áreas del piedemonte amazónico, Vaupés, Guainía y Amazonas.

Viernes 6 de diciembre
El 6 de diciembre se prevé que las lluvias continúen, especialmente en el occidente y sur de la región Caribe. Las precipitaciones se mantendrán en varias zonas de la región Andina, como Santander, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila y Tolima. La región Pacífica también experimentará lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. En la Orinoquía y la Amazonia, se espera tiempo mayormente seco, aunque algunas lluvias ligeras podrían presentarse en el piedemonte amazónico.

En cuanto al Caribe colombiano, el tiempo será más variable, con cielos entre parcialmente nublados y mayormente cubiertos, lo que incrementa la probabilidad de lluvias intermitentes a lo largo del día.

Consejos para los habitantes de las regiones afectadas

Con base en el pronóstico del Ideam, es recomendable que los habitantes de las zonas donde se prevén lluvias intensas tomen precauciones. Es importante estar atento a los posibles desbordamientos de ríos y los deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas y cercanas a cuerpos de agua. Asimismo, es esencial seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de los canales oficiales de meteorología.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último