Aquí le contamos una solución eficaz para la obesidad

Descubre cómo la cirugía bariátrica mejora tu salud y calidad de vida.

spot_img

Más leido

La cirugía bariátrica: una solución contra la obesidad

La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial y, en especial, en Colombia, donde afecta a más del 15% de la población. Esta enfermedad no solo incrementa el riesgo de desarrollar otras afecciones graves como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, daño renal y hasta infartos, sino que también deteriora la calidad de vida de quienes la padecen. Ante esta realidad, la cirugía bariátrica se presenta como una opción eficaz para combatirla y mejorar la salud general de las personas.

Lea también: Alcaldía de Pereira entrega 5 casetas comunales remodeladas

La obesidad: un problema creciente en Colombia

En Colombia, los índices de obesidad han ido en aumento en los últimos años. Más del 15% de la población colombiana sufre esta condición, un dato alarmante dado que la obesidad está directamente relacionada con varias enfermedades crónicas. La diabetes tipo 2, las afecciones cardíacas y la hipertensión son solo algunas de las complicaciones más comunes entre quienes padecen esta enfermedad.

La obesidad no solo afecta la salud física, sino también la salud emocional y mental de las personas, lo que hace más urgente encontrar soluciones eficaces. En este sentido, la cirugía bariátrica se ha consolidado como un tratamiento médico efectivo para quienes no han logrado perder peso a través de otros métodos, como dietas o ejercicios.

¿Qué es la cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo ayudar a las personas con obesidad a perder peso de manera significativa. Además, este tipo de cirugía puede mejorar o incluso resolver enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.

Existen varios tipos de procedimientos bariátricos, pero todos tienen en común la reducción de la capacidad del estómago o la modificación del sistema digestivo para restringir la cantidad de alimentos que se pueden ingerir y la cantidad de nutrientes que se absorben. Entre los procedimientos más comunes se encuentran el bypass gástrico, la manga gástrica y el balón intragástrico.

Tipos de procedimientos bariátricos más comunes

  1. Balón intragástrico: Este procedimiento consiste en insertar un balón en el estómago que se llena de líquido para reducir el espacio disponible para los alimentos. Esto provoca que la persona se sienta llena más rápido y, por lo tanto, coma menos. El balón se retira después de un tiempo determinado, generalmente entre seis meses y un año.
  2. Bypass gástrico: Es uno de los procedimientos más conocidos y consiste en redirigir parte del estómago y el intestino delgado para reducir la absorción de alimentos. Esto no solo limita la cantidad de comida que la persona puede ingerir, sino que también disminuye la absorción de calorías, lo que acelera la pérdida de peso.
  3. Manga gástrica: En este procedimiento se retira una gran parte del estómago, dejándolo con forma de manga. La reducción del tamaño del estómago limita la cantidad de alimentos que la persona puede consumir. Además, este tipo de cirugía tiene un efecto positivo en la regulación hormonal, lo que ayuda a controlar el apetito.
Recomendaciones para un procedimiento exitoso

Aunque la cirugía bariátrica puede ser una solución efectiva para la obesidad, es fundamental que el paciente reciba asesoría médica especializada antes de someterse al procedimiento. Según Luis Ernesto López, presidente de la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB), es esencial contar con un equipo multidisciplinario que incluya médicos, nutricionistas y psicólogos, quienes brindarán la orientación necesaria para un tratamiento integral.

Lea también: Hallan muerto al tío de Teófilo Gutiérrez

«La cirugía bariátrica es segura y confiable, pero es fundamental que el paciente sea evaluado por un grupo profesional capacitado. Además, el éxito del tratamiento no solo depende de la cirugía, sino también de un compromiso del paciente con los cambios en su estilo de vida y alimentación», explica López.

De acuerdo con los expertos, antes y después de la cirugía, los pacientes deben seguir un plan de dieta y ejercicio supervisado. La cirugía es solo una herramienta que facilita la pérdida de peso, pero el compromiso con un estilo de vida saludable es clave para mantener los resultados a largo plazo.

Beneficios de la cirugía bariátrica

Los beneficios de la cirugía bariátrica van más allá de la pérdida de peso. Muchas personas que se someten a estos procedimientos experimentan mejoras significativas en su salud general. Las enfermedades asociadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las afecciones cardíacas, suelen mejorar considerablemente. Incluso, algunos pacientes logran dejar de tomar medicamentos para estas condiciones tras la cirugía.

Asimismo, la cirugía bariátrica puede tener un impacto positivo en la salud mental de los pacientes. La pérdida de peso mejora la autoestima y puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad que muchas veces acompañan a la obesidad. Además, al mejorar la calidad de vida y la movilidad, los pacientes disfrutan de una mayor capacidad para realizar actividades cotidianas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último