La construcción del Coliseo Multipropósito en Pereira beneficiará a miles de deportistas.
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, dio inicio a la construcción del esperado Coliseo Multipropósito, un escenario deportivo que promete transformar la infraestructura deportiva de la ciudad y consolidarla como un referente en la región. Con una inversión de 26.111 millones de pesos y un plazo de ejecución de 11 meses, el proyecto beneficiará a miles de deportistas locales.

Lea también: Pereira destaca la alta participación en la jornada nacional de vacunación
Pereira da un paso hacia el futuro deportivo con la construcción del Coliseo Multipropósito
El pasado 26 de noviembre, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, encabezó el acto simbólico de la colocación del primer ladrillo del Coliseo Multipropósito. Esta obra, que marcará un antes y un después en la infraestructura deportiva de la ciudad, tendrá una inversión de 26.111 millones de pesos y promete potenciar el desarrollo del deporte en Pereira, tanto a nivel local como nacional e internacional. Durante el evento, Salazar destacó la importancia de este nuevo escenario para el bienestar de los pereiranos, reforzando su compromiso con la actividad física y el deporte.
Un proyecto clave para el deporte en Pereira
El Coliseo Multipropósito será un espacio moderno y multifuncional, diseñado para albergar una amplia variedad de disciplinas deportivas. Entre ellas se incluyen fútbol sala, fútbol de salón, voleibol, baloncesto, bádminton, balonmano y deportes de combate, lo que lo convierte en un centro ideal para la práctica de actividades deportivas en todas sus formas.
Además, este coliseo contará con una capacidad para recibir a aproximadamente 1.500 espectadores, lo que lo posicionará como un espacio adecuado para eventos de gran escala, tanto locales como internacionales. La infraestructura será de última tecnología, con las especificaciones necesarias para garantizar la realización de competencias de alto nivel.

El alcalde Mauricio Salazar destacó durante la ceremonia: «Como lo prometimos, estamos promoviendo la actividad física y el deporte en Pereira a través de la construcción de infraestructura social deportiva. Este coliseo es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar de los pereiranos». La obra no solo mejorará la oferta deportiva en la ciudad, sino que también será un centro de integración y desarrollo para la comunidad.
Lea también: Las mejores instituciones de Risaralda según las Pruebas Saber
Beneficios económicos y sociales de la obra
La construcción de este nuevo coliseo no solo traerá beneficios deportivos, sino también sociales y económicos. Según las estimaciones, durante la ejecución del proyecto se generarán alrededor de 160 empleos directos e indirectos, lo que impulsará el desarrollo económico local y brindará oportunidades laborales en la región.
Este tipo de inversiones en infraestructura también tiene un impacto positivo en el turismo y la economía local. La capacidad de albergar eventos nacionales e internacionales convertirá a Pereira en un destino atractivo para competiciones deportivas de alto nivel. Además, la ciudad fortalecerá su perfil como un lugar idóneo para la realización de congresos, campeonatos y otros eventos relacionados con el deporte.
La secretaria de Deporte y Recreación de Pereira, Sandra Milena Grajales, también se expresó sobre el impacto que tendrá la obra: «Con este coliseo, Pereira amplía su oferta de escenarios deportivos, posicionándose como una ciudad ideal para albergar eventos de talla regional y nacional. Este espacio beneficiará a 1.500 usuarios simultáneamente, promoviendo las disciplinas deportivas y el disfrute de los ciudadanos».
Compromiso con el desarrollo de Pereira
Con la construcción del Coliseo Multipropósito, la Administración Municipal refuerza su compromiso con el desarrollo de Pereira como una ciudad activa y saludable. Este proyecto es parte de una serie de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los pereiranos, promoviendo la práctica del deporte y la recreación.
El alcalde Salazar subrayó también la importancia de cumplir con los tiempos establecidos para la construcción de la obra. «Hemos solicitado a los contratistas que cumplan con los plazos acordados para garantizar una ejecución responsable y eficiente», dijo. Este enfoque busca que los beneficios del nuevo coliseo sean una realidad en el menor tiempo posible para toda la comunidad.









