La explosión de arte y comunidad que transforma Pereira

Iniciativa de murales revitaliza espacios públicos y fortalece la identidad local.

spot_img

Más leido

La iniciativa «Colores de la Perla» transforma espacios públicos y fortalece la identidad local en Pereira a través del arte urbano y la participación comunitaria

La Alcaldía de Pereira, mediante la Secretaría de Vivienda, ha logrado un gran éxito con su proyecto “Colores de la Perla”, una iniciativa que ha renovado espacios públicos de la ciudad, llenándolos de color, arte y esperanza. Esta intervención artística, que involucra a comunidades enteras, artistas locales y ciudadanos de todas las edades, se ha convertido en una herramienta poderosa para fortalecer la identidad de Pereira, promover la cultura ciudadana y mejorar la cohesión social.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: El Pereira Music Fest inicia con éxito y pone a Pereira en el radar musical

Arte urbano y participación comunitaria: el corazón de Colores de la Perla

Con la participación activa de vecinos, niños, jóvenes y adultos mayores, el proyecto “Colores de la Perla” ha conseguido transformar el entorno urbano de Pereira. La Secretaria de Vivienda, Carolina Bustamante, expresó con entusiasmo los logros alcanzados gracias a esta ambiciosa iniciativa. “Este proyecto es un ejemplo de cómo el arte y la participación comunitaria se pueden unir para embellecer nuestra ciudad. No solo hemos llenado de colores nuestras calles, sino que también hemos fortalecido el sentido de pertenencia de los habitantes, haciendo que cada mural sea un reflejo de las historias y aspiraciones de las comunidades”, comentó Bustamante.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

La iniciativa ha abarcado diversas zonas de la ciudad, con 12 corregimientos y varias comunas participando activamente. En total, se han realizado 39 intervenciones artísticas, que incluyen murales y otras formas de arte urbano. Cada obra es única y refleja la diversidad cultural, histórica y social de los diferentes sectores de Pereira.

Más que arte: un impacto positivo en la comunidad

El gestor del proyecto, Danilo Bermúdez, destacó que “Colores de la Perla” ha logrado un impacto mucho más profundo que la mejora estética de los espacios. Según Bermúdez, “la transformación no solo es visual, sino también cívica. Los murales han servido como un puente para que las comunidades se unan y trabajen juntas en la mejora de su entorno”. Este proceso colectivo ha fomentado una cultura de colaboración y convivencia entre los vecinos, quienes se han sentido inspirados por la posibilidad de transformar su ciudad a través del arte.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Lea también: Pereira destaca la alta participación en la jornada nacional de vacunación

Uno de los mayores logros de la iniciativa fue la entrega de un premio de $20 millones al barrio o corregimiento con el mural más destacado. Este fondo se destinará a proyectos de infraestructura y mejoramiento comunitario, como la adecuación de escenarios deportivos o la construcción de casetas comunales. Bustamante aseguró que el jurado valoró no solo la calidad artística, sino también la integración y el esfuerzo colectivo de los residentes para llevar a cabo sus proyectos.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

Colores de la Perla impulsa el turismo cultural

La exitosa iniciativa ha logrado atraer la atención de turistas locales y extranjeros, quienes se sienten atraídos por los vibrantes murales de Pereira. Según Bermúdez, algunos de los murales más famosos, como los realizados en el sector de La Ferro, han comenzado a poner a Pereira en el mapa del turismo cultural. “Este tipo de proyectos no solo embellecen la ciudad, sino que también generan oportunidades económicas y refuerzan nuestra identidad local”, afirmó el gestor del proyecto.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

“Colores de la Perla” continúa siendo una plataforma para la creatividad y la innovación en Pereira, mostrando cómo el arte urbano puede transformar y mejorar la vida de las comunidades. La administración del alcalde Mauricio Salazar se compromete a seguir promoviendo este tipo de iniciativas para hacer de Pereira una ciudad más inclusiva, limpia y llena de arte.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último