Comandante de la Policía fue capturado por corrupción

El mayor recibía pagos a través de Nequi para otorgar permisos a sus subordinados.

spot_img

Más leido

Uniformado exigía pagos a través de Nequi a sus subordinados para otorgarles permisos. El comandante y su conductor fueron detenidos por el delito de concusión.

Un mayor de la Policía Nacional, quien se desempeñaba como comandante de la estación de El Poblado, en Medellín, fue capturado en el marco de una investigación por presuntamente exigir pagos a sus subalternos a cambio de otorgar permisos. Los pagos, según la Fiscalía General de la Nación, se realizaban mediante la billetera digital Nequi y eran canalizados a través del conductor del uniformado, un subintendente también detenido. El caso ha generado gran conmoción, ya que pone de relieve la corrupción dentro de las filas de la Policía Nacional.

Lea también: Ejemplo del poder y la determinación de la mujer en el skateboarding

El comandante y su conductor, capturados por concusión

La investigación, liderada por la Fiscalía General de la Nación, reveló que el comandante de la estación de Policía de El Poblado, identificado como un mayor, solicitaba pagos de dinero a sus subordinados para conceder permisos laborales. Estos pagos eran dirigidos al número de teléfono de su conductor, un subintendente de la Policía, quien también fue capturado en la misma operación.

Según las autoridades, el caso se destapó en octubre de 2024, cuando varios policías denunciaron la situación. Los pagos no se realizaban directamente al comandante, sino que eran transferidos a través de la plataforma Nequi, una billetera digital que facilita el envío de dinero a través del teléfono móvil. Tras analizar el material probatorio reunido por la Fiscalía, un juez penal militar aprobó las órdenes de captura contra ambos uniformados.

La captura se llevó a cabo por efectivos de la Policía Nacional en Medellín, quienes pusieron al comandante y a su conductor a disposición del Juez Penal Militar y Policial competente para que se adelantara el proceso judicial. En este contexto, el comandante y su conductor están siendo investigados por el delito de concusión, que consiste en exigir, de manera ilegal, pagos o favores a cambio de actuaciones relacionadas con sus funciones.

Otros policías detenidos por el mismo delito en Medellín

Este caso de corrupción dentro de la Policía no es aislado. En los últimos meses, otros uniformados de Medellín han sido detenidos por el delito de concusión. El 6 de noviembre de 2024, dos patrulleros de la Policía, identificados como José Yoiber Echeverri Villa y Diego Fernando Cordero, fueron arrestados por exigir 15 millones de pesos a la propietaria de un SPA en el barrio Manrique de Medellín. A cambio de no judicializarla por homicidio culposo, los policías le pidieron una suma millonaria y, ante la falta de dinero, solicitaron que se les realizara un procedimiento estético a la esposa de uno de ellos.

Lea también: La Virginia refuerza seguridad para las Fiestas del Sol, Río y Arena

La Fiscalía documentó que la víctima, atemorizada por la amenaza de ser judicializada, entregó ocho millones de pesos a los patrulleros. El restante fue canjeado por una liposucción para la esposa de uno de los agentes. Tras las investigaciones, los uniformados fueron detenidos y puestos bajo arresto domiciliario mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Ambos casos resaltan un patrón preocupante de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad en Medellín. La Fiscalía ha intensificado sus investigaciones para identificar y sancionar a otros posibles responsables de este tipo de delitos, en un esfuerzo por recuperar la confianza de la ciudadanía en las autoridades.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último