Colombia sigue en la mira de eventos, para el desarrollo del turismo

Cartagena es sede del encuentro que define las estrategias del turismo mundial.

spot_img

Más leido

Colombia sigue en la mira de grandes eventos hacia el desarrollo del sector turísticoCartagena acoge el Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo para impulsar el futuro del turismo global

Del 13 al 15 de noviembre, Colombia se convierte en el epicentro de la industria del turismo, al ser sede de la versión número 122 del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo. Este evento, celebrado en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, reúne a representantes de diversas naciones con el objetivo de evaluar el estado actual del turismo global y trazar estrategias para su desarrollo sostenible.

Lea también: Hombre asesinado en ataque sicarial cerca del parque La Libertad

El Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo es una plataforma clave para la integración de políticas turísticas a nivel internacional. En esta edición, los delegados se enfocan en identificar desafíos comunes, compartir buenas prácticas y promover un turismo inclusivo y sostenible que beneficie tanto a los destinos como a las comunidades locales. Este encuentro es una oportunidad única para que Colombia muestre los avances logrados en el sector y los proyectos que aún se están desarrollando para consolidarse como un destino turístico de clase mundial.

Un evento clave para el fortalecimiento del turismo colombiano


Según Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), la realización de este evento en Colombia refuerza el compromiso del país con el turismo global. “Es una excelente oportunidad para el país. En este segundo semestre del año, hemos sido sede de la COP 16 y ahora del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, eventos de gran relevancia para la industria de los viajes”, afirmó Cortés. Estos espacios de diálogo permiten evaluar las políticas y estrategias turísticas implementadas en distintas naciones y ofrecer un panorama de los retos y logros del sector.

Colombia, como miembro activo de la ONU Turismo desde 2009, ha tenido un rol destacado en la promoción del turismo sostenible. En este sentido, ANATO ha sido parte del comité evaluador del «Reto de Innovación en Turismo Comunitario», un programa que apoya proyectos turísticos que integran prácticas sostenibles y promueven el desarrollo económico en las comunidades locales. Este tipo de iniciativas no solo posicionan a Colombia como líder en sostenibilidad, sino que también refuerzan su imagen como un destino turístico responsable y de alta calidad.

Lea también: La CARDER y jóvenes de Risaralda impulsan la educación ambiental

Colombia, un destino en constante crecimiento


El Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo en Cartagena también ha permitido visibilizar el potencial que aún tiene Colombia para seguir desarrollando su sector turístico. A lo largo de tres días de intercambio, los participantes han tenido la oportunidad de conocer los avances del país en términos de infraestructura, sostenibilidad y promoción turística. Con un enfoque en la inclusión social y el respeto por el medio ambiente, Colombia sigue trabajando para consolidarse como un destino atractivo para turistas de todo el mundo, mientras se posiciona como un referente en el turismo responsable y de calidad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último