Secretaría de Salud asegura calidad de alimentos y bebidas

Operativo de vigilancia sanitaria asegura que alimentos y bebidas cumplen con normativas de seguridad.

spot_img

Más leido

Inspección de la Secretaría de Salud garantiza el cumplimiento de normas sanitarias en uno de los supermercados más grandes de la ciudad.

La Secretaría de Salud de Pereira, a través del programa de Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas, continúa realizando operativos de vigilancia para asegurar que los alimentos y bebidas que consumen los ciudadanos en establecimientos abiertos al público cumplan con los más altos estándares de calidad e higiene. En esta ocasión, el operativo tuvo lugar en uno de los supermercados más grandes de la ciudad, donde se verificó el cumplimiento de las normativas sanitarias y las condiciones adecuadas para la manipulación de los productos.

Lea también: Pereira ofrece los mejores escenarios para deportistas juveniles

Supervisión integral de alimentos y bebidas

Durante el operativo, se llevó a cabo una exhaustiva revisión de varios aspectos clave en el proceso de manipulación de alimentos. Esto incluyó la inspección de las instalaciones, el almacenamiento de los productos, las zonas de preparación, la infraestructura en general, y las medidas de bioseguridad implementadas. Además, se verificó que todos los documentos requeridos para la operación del supermercado estuvieran en regla.

Sara Melisa Bernal, contratista del eje estratégico de Salud Ambiental, explicó que estas actividades de inspección se realizan de forma continua en diferentes espacios públicos y comerciales, y están orientadas a proteger la salud de los habitantes de Pereira. «En cada visita, se evalúan aspectos como el estado de las locaciones físicas, la capacitación y condiciones de los manipuladores de alimentos, y los planes de saneamiento implementados», señaló Bernal.

Concepto sanitario favorable y medidas de control

Como resultado de la inspección en el supermercado, la Secretaría de Salud emitió un concepto sanitario favorable, lo que significa que el establecimiento cumple con los estándares exigidos para garantizar la seguridad alimentaria. Sin embargo, la entidad recordó a la comunidad que, en caso de observar alguna irregularidad, los usuarios deben asegurarse de que los establecimientos muestren el concepto sanitario correspondiente, el cual debe ser visible para el público. El sello verde indica que el concepto es favorable, mientras que el amarillo señala que existen aspectos que requieren atención.

Lea también: Más de 160 proyectos seleccionados en las convocatorias de Concertación

Es importante destacar que, en situaciones más críticas, como la presencia de plagas o factores que comprometan la calidad de los alimentos, la Secretaría de Salud puede ordenar medidas sanitarias, que incluyen el cierre parcial o total del establecimiento, con el fin de proteger la salud de los consumidores.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último