Mujer indígena falleció en medio de un ritual de medicina tradicional

Mónica Guasiruma, de 24 años, falleció mientras recibía un tratamiento chamánico en Risaralda.

spot_img

Más leido

La comunidad indígena Banacuara de Pijao, Quindío, está de luto tras el trágico deceso de Mónica Guasiruma Aizama, una joven de 24 años, mientras participaba en un ritual chamánico en Santa Rosa de Cabal.

La comunidad indígena Banacuara de Pijao, en el departamento de Quindío, se encuentra consternada por el fallecimiento de Mónica Guasiruma Aizama, una joven de 24 años, que aparentemente perdió la vida durante un ritual de medicina tradicional realizado este domingo en la vereda El Caracol, zona rural de Santa Rosa de Cabal, Risaralda.

Lea también: Exposición «Inesperadas apariciones» en la sala Carlos Drews Castro

Un desenlace incierto: muerte en el marco de un ritual chamánico

Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, alrededor de las 9:55, cuando un hombre se presentó en la estación de policía de Santa Rosa de Cabal para informar sobre el deceso de la joven. El informe preliminar señala que el fallecimiento de Mónica Guasiruma ocurrió en una finca ubicada en la vereda El Caracol, donde se llevaba a cabo un ritual chamánico, como parte de un tratamiento para su salud.

La joven, natural de Pijao, Quindío, sufría de leucemia desde hace algunos años, enfermedad que había empeorado en los últimos meses. Según los familiares, fue su madre quien decidió llevarla hasta Santa Rosa de Cabal para recibir un tratamiento ancestral, con la esperanza de que la medicina tradicional pudiera mejorar su estado de salud.

Aunque no se ha confirmado si la muerte de Mónica ocurrió en pleno desarrollo del ritual de medicina ancestral, las autoridades locales siguen investigando el caso. Lo que se sabe hasta el momento es que no hay signos de violencia en el cuerpo, lo que ha llevado a especular que su fallecimiento podría haber ocurrido como parte del proceso de sanación o como consecuencia de complicaciones derivadas de su enfermedad.

La autopsia será clave para esclarecer las causas de la muerte

Hasta ahora, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las circunstancias exactas que rodearon la muerte de Mónica Guasiruma. El cuerpo de la joven fue trasladado al Hospital San Vicente de Paúl en Santa Rosa de Cabal para realizarle la autopsia correspondiente, sin embargo, el procedimiento se vio demorado debido a la falta de personal médico forense durante el fin de semana.

Se espera que este martes se lleve a cabo la autopsia para determinar las causas y circunstancias exactas del deceso. El informe preliminar señala que, aunque no se han hallado signos de violencia en el cuerpo, es necesario un análisis forense más detallado para aclarar si el fallecimiento fue resultado de complicaciones médicas relacionadas con su enfermedad o si hubo otros factores involucrados durante el ritual chamánico.

Lea también: Pereira ofrece los mejores escenarios para deportistas juveniles

El caso ha generado gran interés en la región, especialmente entre la comunidad indígena Banacuara de Pijao, quienes lamentan profundamente la pérdida de una joven que, según sus seres queridos, luchaba con valentía contra su enfermedad y había depositado su esperanza en los tratamientos ancestrales.

Este trágico suceso reaviva el debate sobre la práctica de la medicina tradicional indígena y la regulación de estos rituales en Colombia, en un contexto en el que las autoridades locales buscan encontrar un equilibrio entre el respeto a las tradiciones culturales y la protección de la salud de los participantes en estos rituales.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último