Más de 300 personas disfrutan de una experiencia artística única en Pereira
Más de 300 personas se dieron cita en la Sala de Exposiciones Carlos Drews Castro para disfrutar de la muestra colectiva «Inesperadas Apariciones», una exposición que invita a la reflexión sobre la relación entre el arte, el cuerpo y la naturaleza. Presentada por los artistas argentinos Susana Stanig y Mario Damill, la muestra propone un viaje artístico profundo hacia la búsqueda del agua, el árbol, el verde y la belleza intrínseca de lo natural.

Lea también: Tres viviendas afectadas por incendio estructural en barrio de Pereira
Un recorrido artístico lleno de significado
La exposición, que hizo parte de la octava ronda del ciclo «Corto Circuito, Escenarios para el Arte», se destacó por su enfoque en la pintura como un medio de cuestionamiento existencial. A través de una variada selección de técnicas que incluyeron collage, óleo sobre tela, acrílico y pastel sobre papel, los artistas exploraron temas universales como la identidad, el ser interior y la conexión con el entorno natural.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en las series «Dentro y Fuera» y «Nos habitan Multitudes», que fueron parte central de la instalación. Estas piezas visuales ofrecieron un recorrido que transformó la sala de exposiciones en un espacio de preguntas profundas formuladas por los propios artistas, invitando al público a reflexionar sobre cuestiones como: ¿Quién soy? ¿Dónde está el horizonte? ¿Qué hay en nuestro propio interior? Durante el recorrido, un mural interactivo repleto de interrogantes brindó una oportunidad única para que los visitantes resolvieran estas cuestiones mientras exploraban las obras.
La conexión entre artistas y público
La respuesta del público no se hizo esperar. Mario Damill, uno de los artistas expositores, expresó su satisfacción con la acogida de la muestra, destacando la cantidad de comentarios positivos recibidos. «Estamos realmente muy contentos por la acogida que ha tenido la muestra. Hemos tenido muchos comentarios favorables, a la gente le encantó», aseguró Damill, quien junto a Susana Stanig ha creado una experiencia visual cargada de simbolismo y emoción.

Entre los asistentes, María Isabel Isaza Echeverry destacó la importancia de la exposición en el panorama cultural de Pereira. «Es un espacio necesario y vital, muy bien curado, con una narrativa organizada y un concepto interesante. La obra de estos dos artistas está llena de color, vida, forma y movimiento. Nos deja ver, a través de los ojos de estas personas tan sensibles, la experimentación de todos los elementos plásticos desde el alma y el corazón», comentó Isaza, quien resaltó el impacto emocional de las piezas.
Lea también: La navidad llegó a la secretaría de Cultura con talleres de manualidades
El apoyo de la Secretaría de Cultura de Pereira
La Secretaría de Cultura de Pereira subrayó la relevancia de generar espacios como «Inesperadas Apariciones», que no solo enriquecen la oferta artística de la ciudad, sino que también abren el diálogo entre la comunidad y el arte contemporáneo. Según la entidad, estas iniciativas contribuyen a una mejor comprensión de la riqueza artística de la región y fortalecen la identidad cultural local.
Con «Inesperadas Apariciones», la Sala Carlos Drews Castro se consolidó una vez más como un espacio clave para la difusión del arte contemporáneo en Pereira, ofreciendo al público un recorrido inmersivo que fusionó la pintura con la reflexión profunda sobre nuestra conexión con la naturaleza y el arte.