Logro diplomático para Colombia en la ONU

Un apoyo clave para la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.

spot_img

Más leido

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la extensión del mandato de la Misión de Verificación en Colombia hasta octubre de 2025, reforzando el apoyo internacional a la Paz Total.

En un significativo avance hacia la consolidación de la paz en Colombia, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha decidido prorrogar, por unanimidad, el mandato de la Misión de Verificación de la ONU hasta el 31 de octubre de 2025. Esta decisión se enmarca dentro del compromiso del país con la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016 y refleja el respaldo continuo de la comunidad internacional en el proceso de Paz Total.

Lea también: Guerra interna de Cordillera, aumentaría la criminalidad en Pereira

La importancia de la resolución unánime

La Resolución 2754 (2024), aprobada en una sesión del Consejo de Seguridad, destaca el papel crucial que desempeña la comunidad internacional en la consolidación de la paz en Colombia. Los 15 Estados Miembros resaltaron, durante sus intervenciones, la importancia del apoyo sostenido y unánime del Consejo hacia la implementación del Acuerdo de Paz. En este sentido, la Representante Permanente del Reino Unido, quien asumió la portapluma del archivo Colombia, expresó su agradecimiento a todos los miembros por su colaboración en el proceso de negociación.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, subrayó que la prórroga del mandato representa una clara demostración del compromiso internacional con la paz y la estabilidad del país. «La extensión de este mandato constituye un respaldo fundamental en nuestra búsqueda de un futuro pacífico y estable», aseguró Murillo. La Misión de Verificación de la ONU, que ha estado operando en Colombia desde la firma del Acuerdo de Paz, tiene la responsabilidad de monitorear y verificar la implementación de cinco puntos clave del acuerdo.

Lea también: Comfamiliar Risaralda celebra 30 años educando para la vida

El rol de la Misión de Verificación

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia se centra en la supervisión de varios aspectos fundamentales del Acuerdo de Paz de 2016, que incluyen:

  1. Reforma Rural Integral: La misión supervisa la implementación de políticas que buscan transformar el campo colombiano, buscando atender las necesidades de las comunidades rurales afectadas por el conflicto.
  2. Reincorporación de excombatientes: La Misión se encarga de garantizar que los excombatientes de las Farc-EP puedan reintegrarse a la vida civil, facilitando su acceso a oportunidades económicas y sociales.
  3. Garantías de seguridad: Se monitorea la protección de las personas en proceso de reincorporación y las comunidades que han sufrido la violencia, asegurando que se implementen las medidas necesarias para su seguridad.
  4. Sanciones en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP): La Misión verifica que se respeten las sanciones y decisiones emitidas por esta jurisdicción, que busca ofrecer justicia y reparación a las víctimas del conflicto.
  5. Capítulo Étnico: Se supervisa la inclusión de comunidades étnicas en el proceso de paz, garantizando que sus derechos y necesidades sean considerados en la implementación del Acuerdo.

Con la prórroga del mandato de la Misión de Verificación, Colombia reafirma su compromiso con el proceso de paz y la consolidación de un futuro en el que prevalezca la reconciliación y el entendimiento. La comunidad internacional, a través del Consejo de Seguridad, se mantiene firme en su apoyo a estos esfuerzos, lo que demuestra la importancia de la colaboración en la búsqueda de soluciones duraderas a los conflictos. La próxima fase del mandato se centrará en fortalecer la cooperación entre el Gobierno colombiano y la ONU, asegurando que los principios del Acuerdo de Paz se implementen de manera efectiva y sostenible.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último