200 mil afiliados de Nueva EPS en riesgo de quedar sin atención médica

La Clínica San Rafael enfrenta una deuda de 100 mil millones de pesos.

spot_img

Más leido

La Clínica San Rafael advierte sobre la posible suspensión de servicios médicos debido a una deuda millonaria.

Una grave situación se cierne sobre los usuarios de la Nueva EPS en Risaralda, ya que cerca de 200 mil afiliados podrían quedar sin atención médica en la Clínica San Rafael. La clínica ha informado que podría suspender sus servicios debido a una abrumadora deuda de aproximadamente 100 mil millones de pesos, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los habitantes de la región.

Lea también: Gobernador toma medidas de seguridad para halloween

Crisis financiera de la Nueva EPS y su impacto en la atención médica

Leonardo Favio Reales Chacón, personero de Pereira, confirmó la alarmante situación durante una reunión en la Gobernación, donde se discutieron las implicaciones de esta crisis financiera. Según Reales, es imperativo que se convoquen a las autoridades nacionales del sector salud para encontrar soluciones efectivas que permitan resolver la problemática de la Nueva EPS y de otras entidades que también están en deuda con las clínicas de la región.

Los directivos de la Clínica San Rafael catalogaron la situación como “insostenible”. La deuda acumulada no solo afecta a esta institución, sino que pone en riesgo la continuidad de atención médica en múltiples centros de salud de Pereira. «Nos encontramos en una situación crítica. Las EPS están alargando al máximo el plazo de pago, lo que deteriora la calidad de los servicios médicos”, afirmó Reales, subrayando la urgencia de una intervención nacional.

La realidad de la atención médica en Risaralda

La crisis no se limita a la Nueva EPS. Según el personero, existen al menos otras 12 Entidades Promotoras de Salud que también presentan deudas significativas con clínicas en Pereira, lo que ha exacerbado la situación en el sistema de salud local. Esto crea un escenario preocupante, ya que la falta de pagos ha llevado a la disminución de recursos y a la incapacidad de las instituciones para ofrecer atención de calidad.

Lea también: Pereira toma medidas de seguridad para el día de Halloween

La situación demanda atención inmediata de las autoridades competentes, incluido el superintendente de Salud y el interventor de la Nueva EPS. De no abordarse con la urgencia que requiere, el panorama sugiere que la crisis de atención médica en Risaralda podría profundizarse, afectando de manera grave a los usuarios y poniendo en riesgo la estabilidad del sistema de salud de la región. La comunidad se mantiene alerta, esperando soluciones que aseguren la atención médica que tanto necesitan.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último