La iniciativa busca transformar las condiciones habitacionales en comunidades rurales, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Vivienda, ha lanzado un ambicioso programa que promete mejorar la calidad de vida en la zona rural de la ciudad. El programa de Mejoramiento de Vivienda Resiliente, desarrollado en colaboración con el Banco Mundial, se enfocará en realizar más de 180 mejoramientos de vivienda, invirtiendo hasta 26 millones de pesos por hogar en la construcción de módulos para cocina, baño o habitación. Esta iniciativa se presenta como una respuesta a las necesidades de las comunidades rurales y busca promover un entorno más inclusivo y resiliente.
Lea también: Desmienten presencia de estructuras del Clan del Golfo en Dosquebradas
Mejoramientos en Corregimientos Clave
La primera fase del programa se llevará a cabo en cinco corregimientos: Arabia, Altagracia, Tribunas, Caimalito y Cerritos, donde se realizarán 68 mejoramientos iniciales. Carolina Bustamante, secretaria de Vivienda de Pereira, expresó su satisfacción por la socialización del programa con las familias beneficiarias. “Estamos muy contentos porque acabamos de socializar el programa con las familias que aplicaron para el mejoramiento de cocinas y baños resilientes. Estos mejoramientos contribuirán a transformar sus hogares, brindando espacios nuevos y adecuados”, comentó.

María Esneda Sánchez, una de las beneficiarias del programa en la vereda Miralindo, destacó la importancia de esta iniciativa. “Fui una de las privilegiadas en ser seleccionada con este programa. Gracias, gracias, señor Alcalde, por haber tenido en cuenta la necesidad de mejorar la vivienda en el campo. Por fin un Alcalde pensó en nosotros, eso es algo que casi nunca se había visto en Pereira”, manifestó. Sus palabras reflejan el impacto positivo que estos proyectos pueden tener en la comunidad.
Un Enfoque en la Inclusión y Resiliencia
El programa de Mejoramiento de Vivienda Resiliente no solo se centra en la construcción física de las viviendas, sino que también busca fortalecer el tejido social en las zonas rurales. Al mejorar las condiciones habitacionales, se promueve una vida digna y saludable, lo que a su vez contribuye al desarrollo sostenible de estas comunidades. La iniciativa busca asegurar que cada hogar sea un espacio seguro y adecuado, capaz de resistir y adaptarse a las adversidades.
Con una inversión significativa y el respaldo de una entidad internacional como el Banco Mundial, Pereira da un paso importante hacia la equidad y el desarrollo rural. Este programa, que se suma a otras obras en infraestructura, como carreteras y escuelas, pone de manifiesto el compromiso de la administración municipal con las poblaciones más vulnerables.
Lea también: Se suspende la jornada del sisbén nocturno en Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de este tipo de iniciativas, reafirma su papel en la construcción de una ciudad más justa y equitativa. El programa de Mejoramiento de Vivienda Resiliente se posiciona como un modelo a seguir en la región, demostrando que, con voluntad política y colaboración, es posible transformar realidades y elevar la calidad de vida de quienes habitan en el campo.