Alcalde brindará subsidios para madres comunitarias en Pereira

El alcalde respalda a las trabajadoras en el Paro Nacional y promete mejoras en sus condiciones laborales.

spot_img

Más leido

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, se compromete a implementar un subsidio para las madres comunitarias, reconociendo su labor vital en el cuidado infantil.

En una reunión con las manifestantes del Paro Nacional de las madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el alcalde Salazar anunció que, a partir de enero de 2025, se implementará un modelo de subsidio para servicios públicos dirigido a estas trabajadoras. Esta iniciativa busca aliviar las cargas económicas que enfrentan, destacando el papel fundamental que desempeñan en la formación y cuidado de la primera infancia en Pereira.

Lea también: Riña a cuchillo, deja dos muertos

Reconocimiento a la labor de las madres comunitarias

Durante la marcha celebrada este martes, Salazar se unió a las manifestantes para expresar su apoyo y reconocimiento hacia las madres comunitarias, quienes son responsables de brindar atención integral a miles de niños y niñas en situaciones vulnerables. “Es justo reconocer su dedicación y compromiso con los niños y niñas de nuestra ciudad. Ellas merecen mejores condiciones, y es nuestro deber como administración apoyarlas”, afirmó el alcalde.

El anuncio del subsidio se enmarca en un contexto donde las condiciones laborales de estas trabajadoras son precarias, con salarios bajos y escaso acceso a beneficios sociales. La alcaldía ha señalado que esta medida es un primer paso hacia la dignificación de su labor, que ha sido fundamental para muchas familias de la ciudad.

Llamado al Gobierno Nacional

Además del subsidio, Salazar hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional para que se tomen en cuenta las demandas del gremio y se garantice el reconocimiento de los derechos laborales y sociales de las madres comunitarias. “No es sólo una cuestión local, necesitamos que el Estado garantice las condiciones mínimas para que su trabajo sea valorado y reconocido en todo el país”, enfatizó el alcalde.

Lea también: Un aporte para el fortalecimiento del cuerpo oficial de bomberos

Las manifestantes han resaltado que sus demandas van más allá de un subsidio. Desde hace años, luchan por un salario justo y el acceso a prestaciones de ley, aspectos que consideran fundamentales para mejorar su calidad de vida y la de los niños que atienden. A medida que el paro se extiende por varias ciudades, la comunidad espera que el gobierno escuche y actúe para resolver esta problemática.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último