Pereira en el top 10 del índice de competitividad de ciudades 2024

spot_img

Más leido

La capital de Risaralda se posiciona como la séptima ciudad más competitiva del país, destacando en pilares clave como instituciones y mercado laboral.

En la reciente presentación del Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2024, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, Pereira y su área metropolitana han alcanzado un destacado séptimo lugar con un puntaje de 6,1 sobre 10. Esta medición refleja un avance significativo en diversos pilares que contribuyen a la competitividad de la región.

Lea también: Sorprenden a conductor en aparente estado de embriaguez

Pilar de Instituciones: Un Avance Notable

Uno de los aspectos más resaltantes de este índice es la posición de Pereira en el pilar de “Instituciones”, donde se ubica en el tercer lugar, solo superada por Bogotá y Cartagena. Este resultado es el reflejo de los esfuerzos realizados por la administración municipal para fortalecer la gobernanza y la calidad de las instituciones en la ciudad. Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, afirmó: “Estamos haciendo esfuerzos supremamente importantes para garantizar que Pereira siga siendo una ciudad muy competitiva, que continúe con una dinámica económica que la coloque a la vanguardia en competitividad e infraestructura”.

La ciudad no solo se destaca en este pilar, sino que también ocupa el top 5 en cinco de los catorce indicadores que lo conforman. Entre estos, sobresale la actualización catastral, un aspecto crucial que permite una mejor planificación y desarrollo urbano.

Mercado Laboral y Sofisticación de Exportaciones

En cuanto al mercado laboral, Pereira se posiciona en el sexto lugar con un puntaje de 7,20. Este pilar evalúa factores como la tasa de desempleo, la formalidad laboral y el empleo vulnerable. David Giraldo, Director de Competitividad de Pereira, comentó que “el sector productivo ha sido bastante pujante, fuerte en lo que viene siendo ese enfoque de ciudad”, subrayando que la formación y tecnificación de la mano de obra han estado alineadas con las necesidades del sector productivo.

Además, en el pilar de sofisticación y diversificación, Pereira logró el cuarto mejor resultado. Esto se debe a que los primeros cuatro renglones de exportación de la ciudad se concentran en productos con alto valor agregado, lo que propicia un crecimiento robusto de las empresas en la región.

Lea también: Alcaldía de Pereira lidera jornada de limpieza en el barrio Corales

Adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Otro pilar donde Pereira se destaca es en la adopción de tecnologías de la información y comunicación (TIC), logrando una puntuación notable en el ancho de banda de internet, que alcanzó 9,02 sobre 10. Asimismo, la penetración de internet de banda ancha fija y el uso general de internet obtuvieron calificaciones de 8,88 y 8,58, respectivamente. Giraldo anticipa mejoras significativas en infraestructura y capacidades TIC: “Vamos a implementar una Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación que fortalecerá el sector productivo y académico”.

El Índice de Competitividad de Ciudades es una herramienta esencial para la administración del alcalde Mauricio Salazar. Este índice no solo sirve como insumo para la planificación estratégica del municipio, sino que también orienta el desarrollo de políticas que buscan consolidar a Pereira en los primeros puestos de competitividad a nivel nacional. “Queremos estudiar a fondo estos índices acorde al Plan de Desarrollo, generando mecanismos que permitan a Pereira seguir creciendo”, concluyó Cristian Toro.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último