Pereira se une en la prevención del cáncer de mama

Jornada masiva de salud y concientización en el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

spot_img

Más leido

La Secretaría de Salud de Pereira impulsa acciones educativas y médicas para la detección temprana de esta enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Pereira, en colaboración con diversas entidades, llevó a cabo una jornada masiva para promover la prevención del cáncer de mama. Esta actividad tuvo como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y la realización de exámenes clínicos.

Lea también: Jornada de esterilización en la comuna El Oso

Actividades de concientización y salud

La jornada, que se realizó el viernes 18 de octubre, incluyó una variedad de actividades pedagógicas, consultas médicas, exámenes clínicos de mama y mamografías. La ESE Salud Pereira, la Liga Contra el Cáncer, Asmet Salud, Fomag y la Clínica San Rafael se unieron a esta iniciativa para ofrecer servicios de salud a la comunidad. Durante el evento, se brindó información crucial sobre cómo realizar autoexámenes y cómo identificar signos de alarma relacionados con esta enfermedad.

Ximena Mejía Marín, líder del eje estratégico Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud, comentó: “En este día de la prevención del cáncer de mama, es importante destacar que es una enfermedad en la que las células de la mama crecen de manera anormal y descontrolada, formando tumores. Aunque es más común en mujeres, los hombres también pueden padecerlo”.

Además, se informó que, hasta la semana epidemiológica 40, se han registrado 129 casos de cáncer de mama en Pereira, con 41 muertes atribuibles a este diagnóstico. Esto subraya la urgencia de intensificar las acciones de prevención y sensibilización en la comunidad.

La importancia de la detección temprana

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira considera la prevención del cáncer de mama un objetivo primordial. Aunque no es posible eliminar completamente el riesgo, la detección temprana puede reducir significativamente la tasa de diagnósticos tardíos, mejorando así las probabilidades de tratamiento exitoso.

Mejía enfatizó: “La recomendación para todas las personas es que de manera mensual se realicen el autoexamen de seno. Las mujeres que menstrúan deben hacerlo ocho días después de su periodo menstrual, mientras que las mujeres que ya no menstrúan y los hombres deben fijar un día al mes para realizarlo. Además, es crucial que las mujeres a partir de los 40 años se realicen exámenes clínicos de mama, y que aquellas entre 50 y 69 años se hagan mamografías cada dos años”.

Lea también: Continúa el acompañamiento a los acueductos

La jornada también incluyó talleres de educación sobre el cáncer de mama, donde se discutieron mitos y realidades sobre la enfermedad, así como la importancia de llevar un estilo de vida saludable y la alimentación balanceada para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer.

La respuesta positiva de la comunidad durante esta jornada resalta la necesidad de seguir fortaleciendo la educación y la atención en salud, promoviendo un enfoque preventivo que permita a las personas estar más informadas y preparadas para enfrentar esta enfermedad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último