La comuna San Joaquín se alzó como ganadora de los Juegos Comunales 2024, destacando en un evento que promovió la integración social y la convivencia sana entre las 45 Juntas de Acción Comunal de Pereira.
Con un espectacular cierre, los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales 2024 finalizaron con la participación de cerca de 300 deportistas de 15 delegaciones. Este certamen, que tuvo como objetivo fomentar la integración social y la competencia sana, culminó con la entrega de premios en diversas disciplinas y un ambiente de camaradería que resonó en cada rincón del evento.

Lea también: Artistas pereiranos rinden homenaje a Lucy Tejada en su natalicio
Resultados y Premios: Un Reconocimiento a la Excelencia
Los Juegos Comunales 2024 incluyeron emocionantes competencias en disciplinas como fútbol de salón, voleibol, dominó, ajedrez, rana, tejo, atletismo, billar y trompo. En cada uno de estos deportes, los participantes no solo mostraron sus habilidades, sino que también reflejaron los valores de convivencia y juego limpio que se promovieron a lo largo del evento.
La comuna San Joaquín se coronó campeona con un total de 21 puntos, seguida de cerca por el corregimiento de Combia, que logró 17 puntos. El tercer lugar fue compartido entre Villasantana y La Bella, ambas con 13 puntos. Los ganadores recibieron incentivos significativos: $5.000.000 en implementación deportiva para el primer lugar, $3.000.000 para el segundo, y $1.500.000 para el tercero, además de trofeos que reconocen su esfuerzo y dedicación.

«Es un día muy especial porque acabamos de clausurar los juegos comunales del municipio de Pereira y entregamos la bandera a los que nos representarán en la fase departamental en el municipio de La Virginia», comentó Sandra Milena Grajales, secretaria municipal de Deporte y Recreación de Pereira. Los campeones representarán a Pereira en la próxima fase departamental, lo que añade un matiz de orgullo y emoción al logro alcanzado.
Un Evento que Fortalece la Comunidad
La organización y el ambiente de hermandad fueron destacados por los participantes. Beatriz Agudelo, de la comuna San Joaquín, expresó su agradecimiento a las autoridades locales: «Quiero agradecerle al señor alcalde Mauricio Salazar, a la secretaria de Deporte Sandra Grajales y a todos los participantes de estas justas deportivas. Con la participación de la comunidad es que salen adelante las familias».

Lea también: Centro Occidente será el nuevo gestor catastral del municipio de La Virginia
La participación activa de las zonas rurales también fue evidente, como lo manifestó Andrés Felipe Martínez, del corregimiento La Bella. «Muy contentos porque nuevamente nos incluyen como corregimiento, y hasta ahora todo es un éxito», dijo, enfatizando la importancia de estos eventos para la visibilidad y representación de las áreas rurales.

Este encuentro no solo se limitó a la competencia, sino que se consolidó como una plataforma para fortalecer los lazos comunitarios. La actividad física fue un hilo conductor que unió a los asistentes, resaltando su relevancia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.