La emisora celebra su transformación con un evento especial en el Museo Lucy Tejada
Pereira al Aire 107.9 FM, la emisora que ha resonado en los corazones de los pereiranos, lanza su nueva programación este viernes 11 de octubre en la plazoleta del Centro Cultural Lucy Tejada. Este evento no solo marca una nueva etapa para la emisora, sino que también rinde homenaje al legado de la artista local Lucy Tejada, a través de diversas actividades culturales y la participación de emprendedores locales.
Lea también: Entrenador de Bolivia cuestiona la estrategia de Colombia
Nuevos programas y ritmos para todos los gustos
Desde septiembre, Pereira al Aire ha estado reinventando su oferta musical, incorporando géneros como salsa romántica, vallenato y música tropical, sin dejar de lado las clásicas baladas de las décadas de 1970, 1980 y 1990. Con la llegada de nuevos programas, como «El Corrientazo» al mediodía de lunes a viernes y «El Calenta’o» los domingos por la mañana, la emisora busca adaptarse a los gustos variados de sus oyentes.
“Estamos emocionados por esta nueva etapa. Aunque hemos mantenido el espacio de baladas los sábados de 6:00 a.m. a 12:00 m, queremos que nuestros oyentes exploren otros géneros que también pueden disfrutar”, afirmó Kelly Johana García, directora de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Pereira. La directora enfatizó que el objetivo es ofrecer una propuesta musical diversa, que mantenga la esencia romántica que ha caracterizado a Pereira al Aire.

Un evento que une cultura y emprendimiento
El evento de lanzamiento será una celebración que incluirá presentaciones de artistas de diversos géneros. Entre los invitados estarán Manuel José, Germaín (el Juan Gabriel colombiano), El Cuarteto Imperial, y otros talentos locales. Este espectáculo promete deleitar a los asistentes y hacer de la celebración un espacio de unión y alegría.
Lea también: Cierres en la carrera quinta por aplicación de asfalto
Además, el Museo Lucy Tejada se une a esta conmemoración ofreciendo talleres de dibujo y esgrafiado, así como tours guiados que permiten a los pereiranos conectar con el legado de Tejada. La marca «Hecho en Pereira» también tendrá un espacio, donde emprendedores locales podrán exhibir y vender sus productos, gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.