Aguas y Aguas, inicia intervención para optimizar redes de acueducto

Inician obras para optimizar servicios y beneficiar a más de 267 habitantes.

spot_img

Más leido

La empresa busca mitigar riesgos y mejorar los servicios en los barrios Uribe 1 y Millán Rubio.

Aguas y Aguas de Pereira ha dado inicio a una importante intervención en las redes de acueducto y alcantarillado de los barrios Uribe 1 y Millán Rubio, en el marco de su Plan de Obras e Inversiones Reguladas (POIR). Este proyecto no solo busca la mitigación de riesgos, sino también la optimización del servicio para más de 267 habitantes de la zona.

Lea también: 5 consejos para conducir de forma segura en un día lluvioso

Detalles de la intervención en Uribe 1 y Millán Rubio

Los frentes de obra están ubicados en la carrera 25 entre calles 72 Bis a la 73 en Uribe 1, y en la calle 27ª entre carrera 1ª y Avenida del Río en Millán Rubio. En ambos sectores, se prevé la creación de 10 empleos directos y 5 indirectos, lo que también contribuye al desarrollo económico local.

Según el ingeniero Luis Hernán Goyes Unigarro, Jefe del Departamento de Proyectos de Inversión, «Las obras en Millán Rubio cuentan ya con un 20% de avance en su ejecución. Hemos optimizado 18 metros lineales de tubería de alcantarillado tipo PVC Novafort, buscando alcanzar un total de 45 metros lineales. También se desarrollará la optimización de redes de acueducto y la reconstrucción del pavimento para mejorar la movilidad de peatones y vehículos.»

Beneficios para la comunidad y seguimiento constante

En el barrio Uribe 1, el avance también es del 20%, con la instalación de 40 de los 150 metros lineales de tubería tipo Novafort Sanitario. Además, se optimizarán 20 de los 150 metros de la red de acueducto. La obra incluye la reconstrucción de andenes y pavimentos en las áreas adyacentes, lo que mejorará significativamente el componente urbanístico del sector.

Lea también: Artistas pereiranos rinden homenaje a Lucy Tejada en su natalicio

Aguas y Aguas se compromete a realizar un acompañamiento permanente durante todas las etapas del proyecto, desde la socialización con la comunidad hasta la entrega final de la obra. La empresa se asegura de revisar los tiempos de intervención, garantizando la seguridad de los habitantes y minimizando los impactos a la movilidad durante el desarrollo de las obras.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último