Pereira, un punto clave en la conectividad internacional y nacional, reporta un notable flujo de pasajeros.
En la reciente sesión del Concejo de Pereira, el gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Luis Fernando Collazos, presentó su informe de gestión, donde destacó que hasta agosto de 2023 se han movilizado un total de 1.879.246 pasajeros. De esta cifra, 1.640.783 corresponden a vuelos nacionales y 238.463 a destinos internacionales, consolidando a Pereira como un eje fundamental en la conectividad aérea del país.

Lea también: Autoridades refuerzan la protección del parque ‘Los Nevados’
Crecimiento en Rutas Internacionales
Collazos subrayó que la ruta Pereira – Panamá, operada por Copa Airlines, ha experimentado un aumento en la demanda, lo que llevó a la aerolínea a implementar una segunda frecuencia de vuelos en horas de la tarde, con tres operaciones semanales. Este incremento es un reflejo del interés de los viajeros en conectar con el resto del mundo desde Pereira.

Además, el 13 de junio, Avianca reactivó la ruta internacional Pereira – New York, que estuvo disponible hasta el 29 de agosto, coincidiendo con la temporada vacacional. Esta conexión ha permitido a los pereiranos disfrutar de una opción directa hacia uno de los destinos más solicitados. Asimismo, el 4 de julio, JetSMART inició su primera ruta internacional hacia Lima, Perú, marcando un hito en las conexiones del sur del continente.

Nuevas Conexiones y Propuestas
El gerente también mencionó el lanzamiento de nuevas rutas nacionales por parte de JetSMART, que conecta Pereira con Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Medellín. Adicionalmente, se inauguró una nueva ruta hacia Nuquí, en el departamento del Chocó, para el avistamiento de ballenas, operada por la aerolínea Clic durante la temporada de vacaciones.
Sin embargo, durante la sesión, los concejales plantearon inquietudes sobre la infraestructura vial que conduce al aeropuerto. A pesar de la apertura de la vía Gilberto Peláez, consideran que la señalética es deficiente y pidieron mejorar las vallas de acercamiento para facilitar el acceso a los viajeros.

Lea también: Alianza estratégica por la seguridad en Pereira.
El Aeropuerto Internacional Matecaña también recibió reconocimientos, destacándose como el mejor aeropuerto público del país según una calificación de la Función Pública, con un puntaje de 82.2%. Este resultado lo posiciona por encima de otros aeropuertos, como el Olaya Herrera de Medellín y el Aeropuerto Internacional Santa Ana S.A. de Cartago.