Visita de autoridades busca garantizar la sostenibilidad y conservación del emblemático parque colombiano.
Las autoridades ambientales de Risaralda, encabezadas por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la consejera presidencial para las regiones, Luz María Múnera, realizaron un recorrido en el Parque Nacional Natural Los Nevados para reafirmar su compromiso con la protección de este valioso ecosistema. Durante la visita, se abordaron acciones para impulsar un turismo sostenible y se destacó la importancia de cumplir la sentencia 10716 de 2020 sobre derechos ambientales.

Lea también: El huracán Milton amenaza con inundaciones y tornados en Florida
Un llamado a la acción coordinada
Luz María Múnera hizo hincapié en la importancia de las decisiones informadas y en terreno, destacando que “las decisiones no pueden tomarse solo desde los escritorios”. La consejera instó a las entidades a trabajar de manera coordinada, promoviendo un turismo responsable que respete la biodiversidad y el patrimonio natural del Parque. Durante el recorrido, Múnera también subrayó la relevancia de involucrar a la comunidad local en la conservación, asegurando que todos los actores comprendan la importancia de cuidar estos ecosistemas.
El recorrido, que involucró a las gobernaciones, Corporaciones Autónomas, Parques Nacionales Naturales y alcaldías, permitió establecer un diálogo efectivo sobre los desafíos actuales que enfrenta el parque. La colaboración entre estas entidades es crucial para implementar acciones específicas que promuevan la conservación y protección del Parque Nacional Natural Los Nevados.

Cambio climático y su impacto en los ecosistemas
Julio César Gómez Salazar, director de la CARDER, reflexionó sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas de páramo y el nevado. Según Gómez, las áreas que antes presentaban grandes extensiones de nieve están siendo reemplazadas por zonas oscuras debido al retroceso glaciar. “No solo debemos adaptarnos a estos cambios, sino también fortalecer los procesos de educación ambiental para que la comunidad valore y conserve estos ecosistemas”, afirmó.
Lea también: Miguel Borja fue denunciado por maltrato infantil
La visita concluyó con un acuerdo sobre la necesidad de desarrollar estrategias sostenibles que aseguren la protección del Parque Nacional Natural Los Nevados, un patrimonio de incalculable valor para Colombia.