Iniciativas buscan fortalecer la atención médica en la región
La Asociación de Instituciones de Salud de Risaralda (AISALUD) y la Nueva EPS han lanzado un ambicioso plan para mejorar la atención en salud de los afiliados en Risaralda. Esta colaboración tiene como objetivo optimizar la atención médica en el departamento, beneficiando a los usuarios y reduciendo los desplazamientos hacia otros centros urbanos.
Lea también: Joven de 21 años pierden la vida en accidente de moto en Dosquebradas
Durante una reciente visita a los hospitales San Pedro y San Pablo de La Virginia y Santa Mónica de Dosquebradas, AISALUD y la Nueva EPS reafirmaron su compromiso con el bienestar de los usuarios en la región. El propósito principal de este recorrido fue la creación de «micronodos» dentro de las Redes Integradas e Integrales Territoriales de Servicios de Salud. Esta estrategia innovadora busca facilitar el acceso a servicios de salud de calidad en los municipios de influencia, evitando así largas distancias para los pacientes.
Micronodos: un paso hacia la atención accesible
La implementación de estos micronodos será clave para acercar la atención médica a las comunidades, garantizando que los afiliados a la Nueva EPS reciban atención oportuna. “La creación de estos micronodos es un avance esencial para garantizar el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud, teniendo en cuenta la ubicación de los usuarios. Buscamos beneficiar no solo a Risaralda, sino también a municipios vecinos como Belalcázar y Viterbo”, afirmó Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, directora ejecutiva de AISALUD.
En paralelo, AISALUD llevó a cabo una reunión con la Secretaría de Salud Departamental para analizar los progresos en la implementación de estas Redes Integradas e Integrales. Durante este encuentro, se acordó realizar las modificaciones necesarias al documento de red, con el fin de potenciar las capacidades técnicas y ampliar los servicios en los hospitales públicos de la región.
Lea también: Luis Fernando perdió la vida tras chocar contra un árbol
Compromiso con la calidad de vida de los afiliados
Julio Alberto Rincón, gerente interventor de la Nueva EPS, destacó que “la prioridad es mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados. A través de estas alianzas estratégicas, estamos trabajando para fortalecer la red de prestadores y garantizar una atención integral y oportuna a nuestros usuarios”.
Esta iniciativa no solo tendrá un impacto local, sino que también será presentada en un encuentro nacional programado para noviembre. En este evento, participarán representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros actores clave del sector salud. Risaralda compartirá su experiencia junto a otros 10 departamentos que forman parte del proyecto.
La consolidación de estas redes de salud en Risaralda no solo busca mejorar el acceso a los servicios médicos, sino también fortalecer el sistema de salud público del departamento, alineándose con los estándares internacionales en atención primaria e integral.