La participación de la Alcaldía de Pereira en la Feria del Libro 2024 destaca la promoción de la lectura y el papel de la mujer en la literatura colombiana.
La Feria del Libro Pereira 2024 cerró sus puertas con un éxito rotundo, consolidando su posición como un evento cultural clave en la región. La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Cultura, desempeñó un papel fundamental en esta décima edición, que reunió a más de 30,000 asistentes para disfrutar de una variada oferta de actividades culturales y literarias.

Lea también: Cierre de las fiestas campesinas 2024, celebración en Caimalito
Actividades destacadas y el lanzamiento de «Leamos Juntas»
Durante la Feria, la Alcaldía de Pereira presentó el programa «Leamos Juntas», una iniciativa impulsada por la Gestora Social de Pereira, que busca resaltar la importancia de la mujer en la literatura colombiana. Este programa se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por promover la lectura y el acceso a la cultura en todos los sectores de la sociedad.

La feria no solo se enfocó en la promoción de libros, sino que también ofreció más de 50 eventos, incluyendo talleres, conversatorios y presentaciones de libros. Juan Pablo Tamayo, director de la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía, comentó que «contamos con la participación de 70 invitados, tanto nacionales como locales, que aportaron su talento y experiencia en el domo teatrino». Esta variedad de actividades permitió a los asistentes explorar diversas temáticas literarias, artísticas y culturales.
Nancy Duque de Rodríguez, asistente a la Feria, destacó la importancia del evento, señalando que «es un espacio muy importante para venir en familia, conocer a los escritores locales y disfrutar de toda la oferta cultural que presentó la Secretaría de Cultura de Pereira». La participación activa de la comunidad fue evidente, lo que reafirma el compromiso de Pereira con la cultura y la educación.

Personalidades destacadas y la voz de los escritores locales
La Feria del Libro Pereira 2024 contó con la presencia de reconocidas personalidades del ámbito literario. Uno de los invitados especiales fue Mario Mendoza, autor de «Satanás», quien afirmó que «la Feria del Libro es un movimiento de resistencia civil muy importante para la sociedad». Sus palabras resonaron entre los asistentes, quienes valoraron el papel que este tipo de eventos tiene en la construcción de una comunidad más lectora y crítica.
Lea también: ¡Bajó el precio de expedición del pasaporte en Risaralda!
Además, escritores locales mostraron sus obras y proyectos literarios, lo que permitió a los asistentes conectar con la riqueza cultural de la región. La participación de estos autores fue fundamental para dar visibilidad a la literatura pereirana, fortaleciendo así la identidad cultural de la ciudad.

La Feria del Libro «Paisaje, Café y Libro» exploró temáticas que abarcaban desde la infancia hasta la ciencia y la cultura. Este enfoque diverso no solo atrajo a amantes de la lectura, sino también a familias y jóvenes interesados en ampliar sus horizontes literarios.