Más de 6.000 pereiranos disfrutan del Día del Campesino en el cierre de las Fiestas Campesinas, una conmemoración que resaltó el valor de la labor agrícola en el municipio.
El campo pereirano celebró con gran entusiasmo el cierre de las Fiestas Campesinas 2024, una conmemoración que se llevó a cabo en los corregimientos de Caimalito, La Bella y Tribunas. Más de 6.000 habitantes de la zona rural se reunieron para festejar el Día del Campesino, disfrutando de música, comidas típicas y actividades recreativas.

Lea también: El mejor mercado campesino, Pereira lo tiene
Un Mes de Celebraciones y Agradecimientos
Las Fiestas Campesinas, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, se llevaron a cabo durante todo el mes de septiembre y el primer fin de semana de octubre, visitando un total de 12 corregimientos. Nancy Henao, secretaria de la cartera, destacó que “fueron cinco domingos de compartir con líderes rurales y comunidades, festejando su día. Dándoles la gratitud por la labor que cumplen en bien de todos los pereiranos”. Este evento no solo celebra a los campesinos, sino que también busca fortalecer la identidad rural y promover el desarrollo sostenible en la región.

El evento en Caimalito, La Bella y Tribunas fue un cierre espectacular que comenzó a las 10 de la mañana. Los asistentes disfrutaron de un almuerzo comunitario mientras se deleitaban con la música de La Viejoteca de Hernando Otálvaro Caicedo, creando un ambiente festivo lleno de alegría. La jornada incluyó rifas y premios que incentivaron la participación de todos los presentes.
Artistas y Alegría en el Corazón del Campo
El espectáculo central estuvo a cargo de El Cuarteto Imperial y Limón Banda Mix, quienes brindaron un show inolvidable. El Cuarteto Imperial hizo vibrar a 2.300 personas en Caimalito y a 2.000 en Tribunas, mientras que Limón Banda Mix reunió a más de 2.000 asistentes en La Bella. “Agradecerle a la Alcaldía de Pereira y a la Secretaría de Desarrollo Rural. La gente se está divirtiendo enormemente”, comentó Reinaldo Vélez, consejero rural del corregimiento de Tribunas.

Lea también: Un profesor fue hallado muerto tras dos días de desaparición
Las fiestas no solo ofrecieron entretenimiento, sino que también presentaron una oportunidad para que los emprendedores locales mostraran sus productos. Desde textiles hasta delicias gastronómicas, los asistentes pudieron disfrutar de lo mejor de la producción local, fortaleciendo la economía de cada corregimiento.
Además, el programa Pereira Mi Sueño, liderado por la Gestora Social María Irma Noreña, hizo su parte al entregar miles de cometas a los niños, permitiéndoles volar sus sueños junto a la celebración. “Qué rico estar el día de hoy acá. Son unas fiestas que el alcalde Mauricio Salazar ha venido celebrando con todo el amor”, expresó María Arias, directora operativa del despacho rural.

Un Balance Positivo para el Campo
El cierre de las Fiestas Campesinas 2024 dejó un balance positivo. En total, más de 25.000 pereiranos participaron en esta celebración, disfrutando de presentaciones musicales y actividades culturales que resaltan la riqueza del campo. Las festividades se iniciaron en Arabia y La Estrella-La Palmilla, visitando posteriormente La Florida, Puerto Caldas, Altagracia, y más, demostrando la importancia de la labor campesina en la región.