La sexta edición del gran mercado campesino Pereira de Cosecha atrae a cientos de visitantes
Pereira se consolida como el epicentro del agro con la celebración de la sexta edición del gran mercado campesino Pereira de Cosecha, un evento que reunió a más de 60 productores y transformadores locales en la Plaza de Bolívar. Este evento, promovido por la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, se ha convertido en una cita imperdible para los pereiranos, quienes cada primer viernes del mes esperan con ansias la oportunidad de disfrutar de productos frescos y de calidad.

Lea también: El SENA da la bienvenida a más de 32 mil nuevos aprendices
Éxito rotundo en ventas y participación comunitaria
Mary Luz Trejos, coordinadora del programa Pereira de Cosecha, destacó el éxito de esta edición, que logró ventas superiores a los 16 millones de pesos. «Contamos con 65 productores, alcanzando unas ventas superiores a los 16 millones de pesos, así como la adopción de dos perritos en la jornada articulada con Ukumarí«, comentó Trejos. Esta actividad no solo promueve la economía local, sino que también se preocupa por las comunidades vulnerables, integrando a grupos de la Secretaría de Desarrollo Social en el evento.

El ambiente en la Plaza de Bolívar era vibrante, especialmente en el área del mall de comidas, donde los asistentes se reunieron para disfrutar de la oferta gastronómica local. Katerin Albornoz, una emprendedora del sector, afirmó: «Estos espacios son muy importantes porque nos permiten dar a conocer lo que el pueblo negro puede aportar en la gastronomía a la ciudad de Pereira». La diversidad de productos y la posibilidad de disfrutar de una comida típica hicieron que muchos decidieran pasar allí su hora del almuerzo.

Un espacio para el crecimiento y la inclusión
El mercado campesino no solo se centra en la venta de productos, sino que también fomenta el crecimiento personal y profesional de sus participantes. En esta edición, varios emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, lo que les permite ganar visibilidad y conectarse con nuevos clientes. Julián Vargas, otro de los participantes, resaltó la importancia de realizar el mercado en un lugar tan central: «La idea de organizar este mercado aquí es fundamental, ya que acerca los productos a todos los pereiranos».
Lea también: Hombre de 188 años fue rescatado de una cueva en India
La inclusión también fue un tema relevante en esta jornada. La presencia de personas en condiciones de vulnerabilidad demuestra que, a pesar de las dificultades, siempre hay un camino hacia el progreso. Este evento no solo ofrece un espacio para la venta, sino que también actúa como un motor de esperanza y superación para muchos.

El crecimiento de este mercado campesino es un claro indicador de la necesidad y el deseo de la comunidad por apoyar a sus productores locales. Cada mes, más emprendedores e instituciones se suman a esta iniciativa, lo que promete un futuro aún más prometedor para el mercado campesino Pereira de Cosecha.
Muy. Bueno. Que bueno. Que también. Lo.isieran en los barrios. Por ejemplo en Cuba. En el parque principal