Colombianos experimentan un proceso más ágil en la expedición y renovación de pasaportes gracias a las nuevas modificaciones implementadas por la Cancillería.
A partir del 3 de octubre, los colombianos pueden disfrutar de importantes cambios en el proceso de solicitud y renovación del pasaporte, diseñado para hacer el trámite más accesible y eficiente. Estas modificaciones, impulsadas por la Cancillería de Colombia bajo la dirección de Luis Murillo, buscan aliviar la saturación del sistema y mejorar la experiencia de los usuarios.
Lea también: Evaluación en las obras del programa ‘Vías del Samán’
Mejoras en el horario y en la plataforma de citas
Uno de los cambios más destacados es la ampliación del horario de atención, que ahora se extiende hasta las 5:00 p. m., permitiendo que más ciudadanos puedan gestionar su pasaporte sin las presiones de un horario restringido. Además, se ha habilitado una plataforma web optimizada para el agendamiento de citas, lo que facilita el proceso al permitir a los solicitantes reservar su turno de manera 100% virtual.
Esta mañana, un periodista de Pulzo experimentó de primera mano las mejoras en el sistema. Después de varios meses de intentos fallidos por obtener una cita, logró acceder al sitio web de la Cancillería y, para su sorpresa, obtuvo un espacio para la próxima semana. La agilidad del proceso se evidenció, ya que las citas estaban disponibles en un plazo de menos de 8 días, con horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Gratuidad para grupos vulnerables
Otro aspecto relevante de las nuevas modificaciones es la implementación de la gratuidad del servicio para los ciudadanos mayores de 62 años y aquellos que pertenezcan al sistema de identificación de beneficiarios de programas sociales (SISBEN). Esta medida busca garantizar el acceso al pasaporte a grupos vulnerables, contribuyendo a una mayor inclusión y equidad en los servicios públicos.
Lea también: La salud pública, una prioridad para la alcaldía de Pereira
La Cancillería ha enfatizado que estos cambios no solo tienen como objetivo mejorar la eficiencia del proceso, sino también la satisfacción del ciudadano, permitiendo que el trámite se realice con mayor rapidez y sin complicaciones. La implementación de estas medidas es un paso hacia un sistema más moderno y adaptado a las necesidades de los colombianos.
¿Qué sigue para el proceso de solicitud de pasaporte?
Con la entrada en vigor de estos cambios, los ciudadanos colombianos pueden esperar un sistema de expedición de pasaportes más ágil y efectivo. Sin embargo, es importante que los solicitantes se mantengan informados sobre posibles nuevas actualizaciones y modificaciones que la Cancillería pueda implementar en el futuro.