Estrategia integral llega a Puerto Caldas para empoderar a las mujeres

Mujeres de la comunidad acceden a salud, emprendimiento y prevención de la violencia

spot_img

Más leido

La jornada, organizada por la Alcaldía de Pereira, ofreció apoyo en salud, emprendimiento y prevención de la violencia a las mujeres del corregimiento.

En una emocionante mañana, la estrategia “Pereira es Mujer” llegó al corregimiento de Puerto Caldas, ofreciendo a las mujeres de la comunidad una jornada repleta de recursos y oportunidades. Este programa, liderado por la gestora Social María Irma Noreña y en colaboración con el cuerpo de Bomberos Pereira, busca proporcionar un acompañamiento integral en salud, prevención y seguridad, así como fomentar el emprendimiento a través de una variada oferta institucional.

Lea también: Pereira y Santa Rosa de Cabal se preparan el día sin carro y moto

Un Espacio para el Emprendimiento y la Conciencia

La jornada fue un éxito, destacando la participación activa de las emprendedoras locales. Diana Carolina Argüello, asesora del Programa de Equidad de Género para la Mujer, subrayó la importancia de crear espacios significativos para las mujeres con iniciativas empresariales. “Estamos creando espacios importantes y significativos para nuestras mujeres con emprendimientos. Pero no solamente esto, sino que buscamos que ellas puedan identificar los tipos de violencia que se pueden tener a veces dentro de la misma familia”, comentó Argüello.

La jornada no solo fue un mercado de productos y servicios, sino también una plataforma para la concientización. Las asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes planes y programas de la Alcaldía que buscan prevenir la violencia y promover el bienestar integral. María Emperatriz Orrego, una de las emprendedoras presentes, compartió su satisfacción: “Estoy muy agradecida con la Alcaldía de Pereira y con Bomberos que nos ayudaron mucho. Tengo varios encargos y estoy muy contenta”.

Servicios Integrales para la Comunidad

La estrategia “Pereira es Mujer” no se limitó solo al emprendimiento; también incluyó una amplia gama de servicios para la comunidad. Durante la jornada, el Sisbén facilitó la documentación necesaria para la solicitud de encuestas, mientras que la Secretaría de Salud realizó pruebas rápidas de sífilis y VIH, así como servicios de enfermería, toma de presión y caracterización psicológica.

Además, la Oficina de Diversidad de Género proporcionó asesoría sobre las rutas de atención y protección de derechos, y la Patrulla Púrpura estuvo presente para ofrecer orientación sobre la ruta segura para las mujeres. También se instaló una Unidad Móvil de Atención Médica, y el Hospital Veterinario realizó esterilizaciones de mascotas, contribuyendo así a la salud animal de la comunidad.

La Secretaría de Gobierno presentó la estrategia “Mujer Segura”, que ofrece asesoría sobre la trata de personas, un tema crítico en la actualidad. La Personería de Pereira brindó acompañamiento y apoyo logístico durante el evento, que también contó con actividades recreativas, presentaciones musicales y danzas, organizadas por la Secretaría de Cultura para el disfrute de los más pequeños.

Lea también: Ecopetrol restringe el gas natural vehicular a 13 empresas

Con esta exitosa jornada, “Pereira es Mujer” no solo busca empoderar a las mujeres de Puerto Caldas, sino también crear una red de apoyo que les permita acceder a recursos y herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional. La gestora Social María Irma Noreña anunció que la estrategia se expandirá a otros corregimientos en el futuro, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Pereira con la equidad de género y el bienestar de las mujeres en la región.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último