Ecopetrol restringe el gas natural vehicular a 13 empresas

La falta de lluvias en Colombia obliga a priorizar la generación de energía eléctrica.

spot_img

Más leido

La falta de lluvias en Colombia obliga a Ecopetrol a priorizar la generación de energía térmica, afectando a 13 empresas que dependen del gas natural vehicular.

Ecopetrol ha anunciado una medida temporal que restringe el suministro de gas natural vehicular (GNV) a 13 empresas, una decisión motivada por la grave escasez de lluvias que ha reducido drásticamente el nivel de los embalses en diversas regiones del país. Esta acción busca priorizar el uso del gas en la generación térmica de energía eléctrica, evitando racionamientos que podrían afectar a la población.

Lea también: Playas de Colombia inspiran nueva línea de trajes de baño

Impacto en las Empresas Afectadas

La medida afecta a las empresas que cuentan con Contratos de Firmeza Condicionada (CFC), que no incluyen cláusulas de protección ante contingencias. Estas empresas, que antes recibían un total de 6,2 Giga BTU diarios, verán su suministro reducido a 3,4 Giga BTU diarios. Ecopetrol explicó que, debido a la ausencia de seguros en sus contratos, estas empresas son las más vulnerables en situaciones de escasez, como la que se está enfrentando actualmente en Colombia.

En total, antes de la crisis, Ecopetrol suministraba 46,6 GBTUD de gas a estas 13 empresas, mientras que estaba comprometido con 32,1 GBTUD para aquellas con Contratos de Opción de Compra de Gas (OCG), los cuales incluyen protección especial y, por lo tanto, no se verán afectados por esta reducción.

Medidas de Mitigación y Monitoreo Constante

Para mitigar el impacto de esta escasez, Ecopetrol ha decidido reducir el consumo de gas en sus propias operaciones, priorizando así la distribución del recurso para la generación de energía eléctrica en el país. La situación se ha calificado como de “probable escasez” cuando el precio de bolsa del gas alcanza el 95% o más del precio de escasez, lo que ha encendido las alarmas dentro de la industria energética colombiana.

Lea también: Pereira y Santa Rosa de Cabal se preparan el día sin carro y moto

Ecopetrol ha manifestado su compromiso de seguir monitoreando de cerca la situación, asegurando el abastecimiento de combustibles en el país y tomando decisiones en tiempo real, adaptándose a las condiciones del mercado y del clima. Esta medida obligará a las 13 empresas afectadas a buscar alternativas en el mercado energético nacional, lo que podría impactar sus operaciones a corto plazo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último