Pereira refuerza operativos contra la explotación sexual de menores

spot_img

Más leido

Autoridades y prestadores de servicios turísticos unen esfuerzos para proteger a niños, niñas y adolescentes

En un esfuerzo decidido por erradicar la explotación sexual y comercial de menores de edad en el turismo, las autoridades de Pereira han puesto en marcha operativos de control en los principales establecimientos turísticos del municipio. Esta campaña es liderada por el alcalde Mauricio Salazar y la Policía de Turismo del área metropolitana, quienes buscan crear un entorno seguro para niños, niñas y adolescentes.

Lea también: Capturan a siete personas por tráfico de pieles de animales

La directora de Turismo de Pereira, Paola Andrea Grisales Flórez, destacó la importancia de trabajar en conjunto con diferentes entidades. “Estamos articulados con la Policía, Sijín, Migración, ICBF, de tal forma que podamos proteger nuestros niños, niñas y adolescentes y asegurar que el turismo en Pereira sea responsable”, afirmó durante el lanzamiento de la estrategia.

Estrategia ESCNNA: Un compromiso para acabar con el turismo sexual

La iniciativa, denominada ESCNNA (Estrategia Contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes), tiene como objetivo principal erradicar la presencia de “turistas sexuales” en la región. Según el Intendente Gustavo Piedrahita, jefe de Policía de Turismo, los operativos se enfocan en todos los actores del sector turístico, incluyendo hostales, residencias, agencias de viaje y hoteles. “Estamos realizando un control en coordinación con las autoridades político-administrativas de la Alcaldía de Pereira para contrarrestar la explotación sexual de nuestros menores”, explicó.

Este enfoque no solo se limita a los establecimientos turísticos, sino que también incluye puntos estratégicos como la Terminal de Pereira y el Aeropuerto Internacional Matecaña. Las autoridades están llevando a cabo campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía y a los visitantes, instando a todos a estar alerta y a denunciar cualquier situación que comprometa los derechos de los menores, especialmente en lo que respecta a la explotación sexual comercial.

Lea también: Pacto por la seguridad de las mujeres ciclistas

Conciencia y colaboración: Claves para la prevención

Grisales hizo un llamado a los operadores y prestadores de servicios turísticos para que se sumen a estas estrategias preventivas. La funcionaria subrayó la importancia de crear conciencia en el sector: “Invitamos a todos a que se vinculen a estas iniciativas y a que estén en alerta permanente. La denuncia oportuna puede hacer una gran diferencia”.

La colaboración entre autoridades y comunidad es crucial para lograr un impacto significativo en la lucha contra la explotación sexual de menores en el turismo. Las cifras sobre esta problemática son preocupantes, y la necesidad de tomar medidas efectivas nunca ha sido tan urgente. La estrategia ESCNNA no solo busca prevenir, sino también educar a la población sobre los derechos de los niños y la importancia de protegerlos de situaciones de riesgo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último