Pacto por la seguridad de las mujeres ciclistas

Acciones concretas para promover la seguridad y el respeto en la movilidad femenina.

spot_img

Más leido

La Alcaldía de Pereira impulsa la seguridad y equidad para mujeres ciclistas a través de un nuevo pacto.

En un avance crucial hacia la equidad y la seguridad vial, la Alcaldía de Pereira ha firmado el pacto por la seguridad de las mujeres ciclistas, «Pedaleando hacia la Equidad». Este acuerdo, respaldado por varias instituciones, busca implementar acciones concretas que mejoren la seguridad y el respeto hacia las mujeres que utilizan la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.

Lea también: “Gracias a los que no juzgan”. Linda Caicedo envía un mensaje

Acciones para Mejorar la Seguridad Vial

Durante el evento de firma, que tuvo lugar en el marco de un esfuerzo conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto de Movilidad de Pereira, el programa «Pereira es Mujer», y otras entidades, se discutieron las principales acciones a realizar. Entre estas destacan:

  1. Campañas de Sensibilización: Se llevarán a cabo iniciativas educativas para promover el respeto hacia las mujeres en el transporte público y el uso de la bicicleta.
  2. Monitoreo de Medidas de Seguridad: Se implementarán mecanismos de evaluación para ajustar las políticas de seguridad basándose en las opiniones de las mujeres ciclistas y organizaciones participantes.
  3. Reducción de Riesgos: Se buscará disminuir los riesgos asociados al uso de la bicicleta por parte de mujeres, mejorando su percepción de seguridad.
  4. Transporte Inclusivo: El pacto asegura que el sistema de transporte sea accesible para todos, con especial énfasis en las mujeres.
  5. Fomento del Uso de la Bicicleta: A través de estas medidas, se espera un aumento en el número de mujeres que optan por la bicicleta como medio de transporte, contribuyendo a una ciudad más sostenible y saludable.

Además, se capacitó al personal de las estaciones del Sistema Megabici como primeros respondientes, quienes serán responsables de activar las líneas de atención en caso de cualquier situación que comprometa la seguridad de las mujeres ciclistas.

Un Compromiso con la Equidad de Género

La gestora Social de Pereira, María Irma Noreña, destacó la importancia de este pacto: “El Instituto ha tenido una idea maravillosa de incluir a la mujer y a la equidad de género en su proyecto de Movilidad. Hoy lo estamos haciendo con las Megabici. Es un gran paso para avanzar como ciudad en este componente”.

Lea también: Pereira abre inscripciones para el Simulacro Nacional

Este compromiso es un paso decisivo hacia una movilidad más segura e inclusiva en Pereira. Las autoridades locales, junto a la comunidad, buscan garantizar que todas las mujeres tengan el derecho a desplazarse libremente y sin temor. La implementación de estas acciones promete transformar la experiencia de las ciclistas en la ciudad, fomentando un entorno más seguro y respetuoso.

Con este pacto, Pereira se posiciona como un ejemplo de cómo las ciudades pueden avanzar hacia la equidad de género en el ámbito de la movilidad. Las acciones concretas, junto con el respaldo institucional, generan expectativas positivas sobre la mejora de la calidad de vida de las mujeres en la ciudad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último