Participación gratuita para empresas, comunidades y familias antes del 30 de septiembre
La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger) ha abierto las inscripciones para el Simulacro Nacional de Evacuación y Respuesta a Emergencias 2024, que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre a las 09:00 a.m. Este simulacro, que simulará un sismo, tiene como objetivo evaluar y mejorar la planificación, coordinación y comunicación en la respuesta a emergencias en la ciudad. Todas las empresas, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, barrios y familias de Pereira están invitadas a participar.
Lea también: Inicia la convocatoria del premio mujer Comfamiliar 2024
“Desde la Diger, ofrecemos un proceso de inscripción fácil y accesible. Los interesados podrán registrarse hasta el 30 de septiembre a las 6:00 p.m. a través de nuestra página web www.pereira.gov.co. La participación es gratuita y buscamos fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, creando una Pereira más resiliente”, afirmó Dayana Gómez, directora de la Diger Pereira.
Inscripciones y requisitos para la certificación
Para recibir la certificación del simulacro, las entidades participantes deben cargar a la página web de la Alcaldía, dentro de las 24 horas posteriores al ejercicio, al menos tres registros fotográficos y/o un video del simulacro, así como un acta de la actividad con observaciones generales. Esta documentación es crucial para validar la participación y el aprendizaje obtenido durante el ejercicio.
“Los participantes tendrán la oportunidad de poner a prueba la efectividad de sus planes y protocolos de respuesta a emergencias. Esto no solo incluye a las instituciones, sino también a las comunidades, que podrán mejorar su preparación ante cualquier eventualidad”, añadió Gómez.

El simulacro de este año se centrará en un escenario de sismo, dada la vulnerabilidad sísmica de la región. La Diger considera que es fundamental que tanto los ciudadanos como las instituciones estén bien preparados para reaccionar ante este tipo de emergencias. “Este ejercicio es una gran oportunidad para fortalecer la cultura de prevención y autoprotección entre los habitantes de Pereira”, enfatizó la directora.
Lea también: Captura de “Yogurt”, el hombre que usa escopolamina para robar
Importancia del Simulacro Nacional
El Simulacro Nacional de Evacuación y Respuesta a Emergencias es un evento anual que busca concienciar a la población sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales. Este año, la participación se ha ampliado a toda la comunidad, con el objetivo de incluir a todos los sectores de la sociedad. La Diger espera que muchas entidades y familias se sumen a esta iniciativa para crear un entorno más seguro y resiliente.
Dado que la Diger tiene competencia únicamente en el municipio de Pereira, los residentes de otras localidades que deseen participar deben consultar con sus respectivas alcaldías o direcciones municipales de gestión del riesgo para conocer los protocolos adecuados.
La invitación a participar en el Simulacro Nacional de Evacuación y Respuesta a Emergencias 2024 es una llamada a la acción para todos los pereiranos. “La prevención es clave. Un buen simulacro puede salvar vidas”, concluyó Dayana Gómez, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria para hacer frente a emergencias de manera efectiva.