La Alcaldía de Pereira presenta un curso de programación gratuito para fomentar nuevas oportunidades laborales
Durante el primer día de ExpoU, el evento académico más grande del eje cafetero, la Alcaldía de Pereira, en colaboración con Ciaf, anunció una oferta educativa que incluye 200 cupos gratuitos para un curso de programación. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los estudiantes de la región la posibilidad de acceder a nuevos conocimientos y oportunidades laborales. Las inscripciones ya están disponibles en el portal web de Ciaf: ciaf.edu.co/curso-programacion.

Lea también: Gobernación de Risaralda garantiza suministro de agua a familias
Una oportunidad para el futuro
«Hoy estamos presentando esta alianza con la Alcaldía, donde vamos a entregar 200 cupos para un curso de programación, el cual es certificado y gratuito. La invitación es a que participen y se acerquen a la programación, a sus ventajas para la innovación y la competitividad», explicó Daniela Hincapié, colaboradora de Ciaf. Este curso busca no solo capacitar a los jóvenes en habilidades técnicas, sino también motivarlos a explorar un campo que está en constante expansión y demanda en el mercado laboral.

La Alcaldía de Pereira, a través de su Secretaría de Educación, enfatiza su compromiso con la formación integral de los estudiantes. Este esfuerzo se alinea con los objetivos esenciales de garantizar acceso, permanencia, calidad e inclusión en la educación desde la primera infancia hasta la educación superior. «ExpoU es el escenario ideal para dar a conocer los programas y ofertas educativas que hemos desarrollado para nuestros jóvenes», añadió Carlos Jairo Bedoya, Secretario de Educación Municipal.
La voz de los estudiantes
Durante el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos y descubrir diversas opciones académicas que se alinean con sus intereses y vocaciones. Jean Paul Guzmán, un estudiante de la Institución Educativa La Anunciación, expresó su entusiasmo: “Me gustaría estudiar ingeniería financiera, me gusta administrar, manejar bien el dinero y aprender sobre trading. Estoy buscando las mejores opciones para estudiar en 2025”. Este tipo de comentarios resalta la importancia de ferias educativas como ExpoU, que permiten a los jóvenes explorar sus pasiones y tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Lea también: La Virginia se alista para el día sin carro y sin moto
ExpoU cuenta con la participación de alrededor de 200 instituciones educativas, tanto oficiales como privadas, que presentan una amplia gama de alternativas en educación técnica, tecnológica y profesional. En este ambiente dinámico, los estudiantes de grado 10 y 11 tienen la oportunidad de aprender sobre las tendencias actuales del mercado laboral y las competencias que se requieren para destacar en sus futuras carreras.
La oferta educativa presentada por la Alcaldía de Pereira en ExpoU no solo se centra en la programación, sino que también incluye diversas áreas de estudio que buscan responder a las necesidades del mercado y las aspiraciones de los jóvenes. Con iniciativas como esta, se espera fomentar una mayor preparación en habilidades tecnológicas, que son cada vez más relevantes en un mundo laboral en constante cambio.