El mural «Isidori» destaca la fuerza de la mujer indígena y la majestuosidad del águila real en una nueva obra de arte público en Pereira.
Este lunes, la Carrera 13, diagonal al Hotel Movich en la Avenida Circunvalar, fue escenario de la presentación del mural «Isidori», una obra que rinde homenaje a la mujer indígena y a la fortaleza del águila real de montaña. Este mural, que simboliza el aporte crucial de la mujer indígena en la preservación de las tradiciones y la majestad del águila real durante su proceso de caza, se erige como un nuevo ícono cultural en Pereira.
Lea también: La policía acompaña el retorno de 694 indígenas embera
Un Mural que Celebra la Mujer Indígena y el Águila Real de Montaña
La presentación del mural «Isidori» contó con la presencia de la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Cultura, la Oficina de Mujer y miembros de la comunidad indígena Embera Chamí Kurmadó Pereira. Esta obra, creada por el artista Julián Eduardo Muñoz Jaramillo, conocido artísticamente como «Rojo», no solo rinde homenaje a la mujer indígena y al águila real, sino que también responde a la iniciativa del alcalde Mauricio Salazar y la gestora social María Irma Noreña de resaltar la importancia de las mujeres en la sociedad.

El mural «Isidori» se inspira en el liderazgo de la mujer indígena dentro de sus comunidades y en el emblemático águila real de montaña. El águila, que simboliza la fortaleza y el proceso de caza, es representada en todo su esplendor, capturando la esencia de su vuelo majestuoso desde el momento en que localiza su presa hasta el momento en que se lanza a capturarla. Este simbolismo se entrelaza con la figura de la mujer indígena, destacando su rol fundamental en la preservación de la identidad cultural y social de sus pueblos.

La Relevancia Cultural y el Homenaje a la Mujer Indígena
Emilia Gutiérrez, Secretaria de Cultura de Pereira, destacó que el mural «Isidori» no solo es una obra artística, sino también un importante homenaje al Día Internacional de la Mujer Indígena. En sus palabras, “El mural se presentó en el marco del Patrimonio Cultural, reconociendo el trabajo que las mujeres indígenas realizan desde sus comunidades para mantener vivas sus culturas y tradiciones. Este mural es una representación visual de su valentía y esfuerzo en la conservación de su identidad”.
Yeimi Tatiana Nacavera, una joven de la comunidad Embera Chamí Kurmadó Pereira, expresó su orgullo y satisfacción por la representación de las mujeres indígenas en la obra. “Me siento muy feliz por lo que representamos como mujeres indígenas en la sociedad. Este mural es un paso hacia la inclusión y el reconocimiento que buscamos tanto a nivel local como nacional”.

Lea también: ANATO y agencias de viajes destacan el turismo nacional
El artista «Rojo» también compartió su entusiasmo por el proyecto, subrayando la importancia de la obra. “Realizar el mural ‘Isidori’ fue una oportunidad maravillosa para destacar un tema relevante para nuestra historia actual: la conservación de nuestras especies y el territorio que compartimos. Esta obra no solo representa al águila real, sino también la energía creativa y la resiliencia de la mujer indígena”, comentó Muñoz Jaramillo.
La Oficina de Mujer y la Secretaría de Cultura han señalado la importancia de estos eventos para fomentar un mayor sentido de pertenencia entre los ciudadanos y reconocer la rica diversidad cultural y artística que caracteriza a Pereira. Con la inauguración del mural «Isidori», la ciudad no solo gana una nueva pieza de arte público, sino también un testimonio visual de la riqueza multicultural que la define.