Autoridades Locales y Comunidad Enfrentan Urgente Necesidad de Inversión para Mitigar los Efectos de la Ola Invernal
Belén de Umbría enfrenta una crisis de infraestructura sin precedentes debido a los 32 puntos críticos detectados en sus vías terciarias, especialmente en el puente de Remolinos. Este puente, ubicado a solo 700 metros de la entrada al municipio, está en grave peligro tras los recientes desprendimientos en el cauce del río que han afectado una de sus pilas. La situación ha generado una preocupación urgente tanto en las autoridades locales como en la comunidad, y podría resultar en el colapso de la estructura y el cierre de vías importantes hacia varias veredas.
Lea también: El Gobierno aumentará el IVA de los vehículos híbridos del 5% al 19%
Inversión Urgente para Prevenir el Colapso del Puente de Remolinos
El alcalde de Belén de Umbría, Jhon Fredy Montes, ha subrayado la gravedad de la situación, señalando que la ola invernal reciente ha exacerbado los problemas existentes en la infraestructura vial del municipio. Montes explicó que la situación del puente de Remolinos es particularmente crítica, ya que el desprendimiento en el cauce del río ha dañado una de las pilas del puente, poniendo en riesgo la estabilidad de la estructura. Esto podría llevar al cierre de vías y afectar el acceso a diversas veredas, exacerbando los problemas de conectividad en la región.

Montes ha expresado su preocupación por las posibles repercusiones si las lluvias regresan, sugiriendo que la situación podría empeorar y hacer aún más difícil el acceso a las áreas afectadas. «Lo que fue la fuerte ola invernal que se dio en los últimos días nos dejó con varias afectaciones y es un tema de preocupación del diario vivir, porque ahora que regresan las lluvias podríamos pasar la misma situación», comentó Montes.
Plan de Acción y Solicitud de Recursos
Para enfrentar esta crisis, el alcalde Montes ha solicitado un empréstito de 2.500 millones de pesos que se destinarán a la adquisición de maquinaria pesada necesaria para realizar las reparaciones y mejoras en las vías terciarias. Esta inversión es crucial para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de las infraestructuras viales del municipio.
Además, se espera una respuesta positiva de la Gobernación, que ha prometido una inversión adicional de 4.000 millones de pesos para reactivar el distrito de maquinaria número 3. Este respaldo financiero es fundamental para fortalecer las capacidades de mantenimiento y reparación de la infraestructura, permitiendo una respuesta más eficiente a los problemas que enfrenta el municipio.
Lea también: Fiestas campesinas en Pereira, una celebración rural este Domingo
El alcalde Montes ha manifestado su agradecimiento por el apoyo recibido y ha destacado la colaboración del Gobernador Juan Diego Patiño en la resolución de estos desafíos. «Eso nos va a permitir afianzar el ejercicio; estamos esperando que las cosas se puedan cristalizar y agradeciendo el beneplácito que ha tenido el señor Gobernador Juan Diego Patiño en torno a todos estos temas», afirmó Montes.