Una Jornada Integral de Salud en El Rocío
En un esfuerzo continuo por fortalecer la atención a la comunidad, el Área Metropolitana Centro Occidente (Amco) ha llevado a cabo su cuarta jornada de actividades en la comuna El Rocío, destacando su enfoque en el área de salud. Este evento, alineado con el compromiso de padrinazgo del alcalde Mauricio Salazar, resalta el papel activo de Amco en la mejora de las condiciones de vida de los residentes locales.

Lea también: Jorge Ubaque gana el VIII festival de ‘El Caballero Gaucho’ en La Virginia
Servicios de Vacunación y Atención Médica Especializada
La reciente intervención de Amco en la comuna El Rocío incluyó dos actividades principales que buscaban atender diversas necesidades de salud de la comunidad. En Caracol La Curva, se realizó una jornada de vacunación para niños y adultos, proporcionando vacunas contra la influenza y el COVID-19. Este esfuerzo tiene como objetivo proteger a los residentes de enfermedades virales estacionales y emergentes, asegurando que la población esté debidamente inmunizada.
La segunda actividad tuvo lugar en el barrio Rocío Alto, en la caseta Buenos Aires, donde se instaló una unidad móvil que ofreció una gama completa de servicios de salud. De acuerdo con José Mario Giraldo, gestor social del Amco, esta unidad brindó atención odontológica, oftalmológica, exámenes generales y orientación psicológica. Estos servicios son cruciales para los habitantes de la comuna, especialmente para quienes tienen difícil acceso a atención médica especializada y recursos de salud.

La jornada de vacunación fue una parte clave de las actividades realizadas. La Secretaría de Salud fue la encargada de la aplicación de vacunas, enfocándose en completar los esquemas de inmunización para niños menores de 6 años, así como en ofrecer la vacuna del VPH para niños de 9 a 14 años y niñas de 9 a 17 años. Además, los adultos recibieron la vacuna contra la influenza, esencial para prevenir enfermedades respiratorias graves durante la temporada de gripe.
Por otro lado, la unidad móvil de ESE Salud Pereira proporcionó una atención médica integral a los residentes. Los servicios incluyeron consultas generales para morbilidad, controles de hipertensión arterial, diabetes, y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También se ofrecieron servicios de planificación familiar y atención odontológica, como limpieza dental, tratamientos de calzas y extracciones. Estos servicios son fundamentales para mantener la salud y el bienestar de la población, especialmente en comunidades donde los recursos médicos son limitados.

Lea también: El oro brilló para los risaraldenses en el campeonato de Skateboarding
Compromiso Continuo con la Comunidad
El enfoque del Área Metropolitana Centro Occidente en El Rocío refleja un modelo de compromiso social que busca no solo atender necesidades inmediatas, sino también fomentar un desarrollo sostenible y accesible para todos los habitantes. La colaboración entre las distintas secretarías y el esfuerzo constante por parte del Amco son pruebas del impacto positivo que una gestión comprometida puede tener en la comunidad.