Una intervención de urbanismo táctico transforma La Calle del Encuentro en un espacio de arte y naturaleza en Pereira
La transformación de La Calle del Encuentro en una vibrante galería de arte y naturaleza se convirtió en el epicentro de la celebración cultural y urbana de la ciudad. La inauguración de este innovador proyecto de urbanismo táctico, impulsado por la Alcaldía de Pereira y la Fundación Revolucionarte, ha generado gran entusiasmo entre los ciudadanos y visitantes. Este nuevo espacio no solo embellece la ciudad, sino que también refleja un profundo respeto por la biodiversidad local.

Lea también: El boxeo Risaraldense brilla en la selección Colombia
El Urbanismo Táctico Revoluciona La Calle del Encuentro
La Calle del Encuentro, ahora un despliegue de color y creatividad, ha sido transformada en una auténtica cuadra del arte y la naturaleza. Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Mauricio Salazar destacó el impacto positivo del proyecto en la comunidad. “Desde hoy los ciudadanos podrán admirar las intervenciones artísticas y de urbanismo táctico realizadas en la Calle del Encuentro. Estamos comprometidos con este urbanismo para embellecer la ciudad. Un espacio cultural, que rinde homenaje a la flora y fauna”, afirmó Salazar.

El nuevo diseño incluye un mural de piso que captura la esencia de la fauna local, destacando aves como la Tángara Multicolor y el Dacnis Turquesa. Los detalles artísticos y el urbanismo táctico se combinan para ofrecer a los visitantes una experiencia visual única. Jeferson Marín, representante de la Fundación Revolucionarte, comentó: “Con este urbanismo táctico, se mejora la experiencia y uso de este espacio, logrando una experiencia que genera orgullo pereirano, además de ser un referente para potenciar el turismo”.

Un Homenaje a la Mujer Pereirana y a las Aves Locales
Además de la intervención en La Calle del Encuentro, el alcalde inauguró un nuevo mural en La Circunvalar. Esta obra, titulada Isodori, es un tributo a la mujer pereirana y a las aves locales, en particular al Águila Real de Montaña. El biólogo Juan Carlos Noreña explicó: “La obra se llama Isodori y gracias al alcalde Mauricio Salazar y a la Gestora Social María Irma Noreña, logramos realizar este mural cuyo protagonista es el Águila Real de Montaña, una ave emblemática de Risaralda, junto a una mujer pereirana que da vida y color al inicio de La Circunvalar”.

Lea también: Biblioteca pública, celebra 86 años de historia y cultura en Pereira
Nuevos Proyectos de Infraestructura Anunciados por el Alcalde
Durante el evento de inauguración, el alcalde Salazar también presentó dos importantes anuncios para la infraestructura de Pereira. Primero, la apertura de la licitación para la construcción de una nueva pista de atletismo, con una inversión estimada de 22 mil millones de pesos. Este proyecto incluirá la modernización del sistema de iluminación del estadio y la instalación de pantallas digitales.

En segundo lugar, el alcalde anunció la adjudicación de la licitación para la construcción de un Coliseo Multipropósito, que contará con una inversión de 30 mil millones de pesos. Estos proyectos no solo fortalecerán la infraestructura deportiva y cultural de la ciudad, sino que también prometen contribuir al desarrollo económico y social de Pereira.