Gobernación de Risaralda impulsa el desarrollo integral del Proyecto Domes para combatir el consumo de drogas en Pereira y Dosquebradas
El Proyecto Domes continúa su avance exitoso en sus cuatro componentes clave: Prevención, Tratamiento, Alternativas al Encarcelamiento y Recuperación. Este esfuerzo, impulsado por la Gobernación de Risaralda bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, está diseñado para enfrentar el desafío del consumo de drogas en las ciudades de Pereira y Dosquebradas. La Secretaría de Salud Departamental, a través de la Dirección de Salud Pública, juega un papel crucial en el apoyo y desarrollo de esta iniciativa.
Lea también: San Jorge define su plan 2024-2028 para mejorar la calidad de salud
Avances en Prevención y Capacitación
En una reciente reunión de socialización, se presentó el estado actual del Proyecto Domes, destacando el progreso en sus cuatro áreas estratégicas. “Domes es un proyecto que se alinea directamente con nuestro plan de desarrollo establecido por el gobernador Juan Diego Patiño”, afirmó Litza Fernanda Roldán, directora de Salud Pública de la Gobernación de Risaralda. “Desde la Secretaría de Salud, trabajamos continuamente para crear territorios más equitativos e inclusivos en el ámbito de la salud”.
Jimena Kalawski, jefa de Reducción de la Demanda de la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Drogas y el Delito, subrayó los logros en formación y capacitación. “Hemos avanzado significativamente en la formación y el entrenamiento, especialmente en temas de prevención. Ahora nos estamos enfocando en el componente de tratamiento”, comentó Kalawski. Este enfoque multidimensional busca no solo reducir el consumo de drogas, sino también proporcionar un diagnóstico claro de las necesidades del territorio.
Colaboración y Apoyo Internacional
El Proyecto Domes no solo cuenta con el respaldo de la Gobernación de Risaralda, sino también con el apoyo de diversas entidades nacionales e internacionales. Entre los colaboradores se encuentran las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, los Ministerios de Salud y de Justicia de Colombia, la CADCA, la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Drogas y el Delito, Pire y Colombo Plan. Además, el proyecto recibe apoyo técnico y financiero de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Gobierno de Estados Unidos.
La articulación entre la Gobernación de Risaralda y las Secretarías de Salud de Pereira y Dosquebradas asegura una estrategia coherente y coordinada. Este enfoque integral es crucial para abordar de manera efectiva los retos asociados con el consumo de drogas, proporcionando soluciones que van desde la prevención hasta la recuperación.
Lea también: Transformando Risaralda con el seminario de Bioeconomía
El Proyecto Domes representa un esfuerzo significativo para transformar la situación actual en Pereira y Dosquebradas, contribuyendo a la creación de comunidades más saludables y resilientes. La colaboración entre entidades locales e internacionales refuerza la capacidad del proyecto para generar un impacto positivo y duradero en la región.