Logros y desafíos en la seguridad del departamento se destacan en la reciente reunión encabezada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
El Consejo de Seguridad y Convivencia Departamental, presidido por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, presentó un balance positivo de la situación de seguridad en Risaralda durante los primeros siete meses del año. La reunión, realizada ayer en Pereira, abordó los avances logrados y los retos persistentes en la lucha contra la criminalidad, destacando los esfuerzos realizados para combatir la minería ilegal y otros delitos en el departamento.
Lea también: Gobernación de Risaralda entrega viaje a Panamá a ganador del sorteo
Avances significativos en la reducción de homicidios
Durante el encuentro, la Policía Nacional destacó una notable disminución en los homicidios en Risaralda. Según los datos presentados, se ha registrado una reducción del 9 % en homicidios en municipios no metropolitanos, con 30 casos reportados hasta la fecha, en comparación con los 33 del mismo período en 2023. En el área metropolitana, la disminución es aún más significativa, alcanzando un 31 %, con 77 casos en 2024 frente a los 111 casos del año anterior. Estos resultados positivos se atribuyen a las estrategias de seguridad implementadas tanto por la Gobernación como por las autoridades policiales.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa expresó su agradecimiento por el esfuerzo colaborativo de las autoridades en estos primeros meses del año y enfatizó que, aunque se han logrado avances importantes, aún persisten desafíos en la seguridad del departamento. El balance presentado demuestra un compromiso continuo para mejorar la seguridad y convivencia en Risaralda.
Fortalecimiento de la seguridad en áreas rurales y monitoreo constante
En el transcurso del Consejo, el secretario de Gobierno, Israel Londoño, brindó tranquilidad al desmentir la presencia de campamentos de grupos armados ilegales en Risaralda. Londoño informó que, a pesar de las denuncias sobre la posible presencia de comisiones del ELN en zonas rurales de Mistrató, la situación se mantiene bajo control. Para fortalecer la seguridad en las áreas rurales de Pueblo Rico y Mistrató, se han desplegado más de 200 uniformados.
El coronel Héctor Daniel García Acevedo, comandante de la Policía del Departamento de Risaralda, subrayó que se mantiene un monitoreo constante en estos municipios con un enfoque proactivo en la prevención de delitos y la seguridad de las comunidades. «Queremos decir y reiterar que la Policía Nacional estará en estos municipios adelantando todas las operaciones, todas las actividades de policía que están a nuestro alcance para generar seguridad y convivencia ciudadana en estos dos lugares», afirmó el Coronel García Acevedo.
Lea también: Cámaras de seguridad para 9 municipios de Risaralda
Además, el Consejo presentó un informe detallado sobre el cumplimiento de las recomendaciones de las Alertas Tempranas emitidas para varios municipios de Risaralda. Este informe demuestra un esfuerzo continuo para atender las recomendaciones y mejorar la respuesta a las amenazas emergentes.