María Corina Machado: “Ganamos y todo el mundo lo sabe”.
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha denunciado un presunto fraude en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Venezuela. Según Machado, Edmundo González es el verdadero presidente electo del país, a pesar de que los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) declararon a Nicolás Maduro como ganador. La líder de la oposición ha subrayado que la victoria de González fue “abrumadora” y que la oposición no reconocerá los resultados oficiales. Machado también ha instado a la comunidad internacional a no validar el resultado emitido por el CNE.
Lea también: Vías del Samán destaca en el bloque parlamentario por Risaralda
La Denuncia de Fraude y la Victoria de González
En un emotivo discurso, María Corina Machado denunció lo que considera un fraude electoral y afirmó que Edmundo González, su candidato, ha ganado las elecciones. La opositora insistió en que los resultados oficiales del CNE no reflejan la realidad de lo ocurrido durante los comicios. “Todos los que estamos aquí, el mundo entero lo vimos en las calles, sabemos lo que hoy pasó”, declaró Machado, destacando la movilización ciudadana y el respaldo popular hacia González.
Machado señaló que la victoria de González no solo se sintió en Caracas, sino en todos los sectores, estratos y estados del país. Aseguró que la amplitud del respaldo a su candidato fue evidente y que los resultados oficiales no corresponden con el sentir de la mayoría de los votantes.
Reacciones y Peticiones de la Oposición
La líder opositora también expresó que la oposición no aceptará los resultados proclamados por el CNE y manifestó su preocupación por la legitimidad del proceso electoral. Reiteró su llamado a la comunidad internacional para que no reconozca los resultados oficiales y apoye a la oposición venezolana en su demanda de transparencia electoral.

La tensión política en Venezuela ha aumentado considerablemente tras las elecciones. Machado y sus seguidores están organizando nuevas movilizaciones y protestas en todo el país. La oposición ha señalado que estas acciones son fundamentales para presionar al gobierno y al CNE para que reconsideren los resultados y garanticen un proceso electoral justo.
Lea también: Angie Paola avanza a los cuartos de final en los Juegos Olímpicos
El Contexto de la Crisis Electoral en Venezuela
La crisis política y social en Venezuela se ha intensificado en los últimos años, con múltiples denuncias de fraude y corrupción en los procesos electorales. Las elecciones presidenciales de este domingo no fueron la excepción, y el ambiente de desconfianza ha alimentado las tensiones entre el gobierno y la oposición. Los analistas internacionales también han expresado preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral y el uso de recursos estatales para favorecer al incumbente.
Mientras tanto, el gobierno de Nicolás Maduro ha mantenido su postura de que los comicios se desarrollaron de manera correcta y que los resultados reflejan la voluntad del pueblo venezolano. A pesar de las acusaciones de fraude, el CNE ha validado la victoria de Maduro, y las instituciones internacionales aún no han emitido una declaración unánime sobre la legitimidad del proceso.









