Logros y avances legislativos en el congreso de la república

Destacan iniciativas para el desarrollo sostenible y la dignificación de campesinos

spot_img

Más leido

El Congreso avanza con importantes iniciativas legislativas bajo el liderazgo de Aníbal Hoyos, fortaleciendo el desarrollo sostenible y la calidad de vida en Colombia

En el período legislativo 2023-2024, el Congreso de la República ha sido testigo de avances significativos gracias al trabajo del representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos. Su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los colombianos y el desarrollo sostenible se ha traducido en una serie de proyectos de ley y propuestas clave. Estos esfuerzos se centran en invertir en zonas cafeteras, proteger a los peatones y dignificar a los campesinos, logrando un notable impacto en la política nacional.

Lea también: Guatiqueños sacan pasaporte en jornada de descentralización

Proyectos de Ley Destacados en Trámite

El Proyecto de Ley 390 de 2024, liderado por Hoyos, vincula a la Nación y al Congreso en la celebración del centenario del municipio de Mistrató, Risaralda.

Este proyecto está actualmente en trámite y refleja el compromiso de Hoyos con la valorización de la historia local.

El Proyecto de Ley 369 de 2024 integra a municipios del Paisaje Cultural Cafetero en el diseño, financiamiento y ejecución de proyectos del programa Obras por Impuestos.

Este proyecto, que también avanza en trámite, subraya el enfoque de Hoyos en apoyar el desarrollo económico de las regiones cafeteras.

El Proyecto de Ley 319 de 2023 Cámara, que establece la implementación del programa Escuela del Café, es otro ejemplo de su dedicación. Este proyecto promueve el relevo generacional entre los cultivadores de café y está en trámite. Además, el Proyecto de Ley 239 de 2023 Cámara declara el café como bebida nacional de Colombia, crea un seguro climático cafetero y fomenta la construcción de centrales de beneficio en fincas. También está avanzando en su proceso legislativo.

Iniciativas Adicionales y Propuestas Coautoras

Aníbal Hoyos ha presentado importantes iniciativas adicionales, como el Proyecto de Ley 398 de 2022 Cámara, que conmemora el centenario del municipio de Balboa en Risaralda y está en su fase final. Además, el Proyecto de Ley 304 de 2022 Cámara extiende el financiamiento de proyectos de inversión del programa Obras por Impuestos a todos los municipios incluidos en el Banco de Proyectos de Inversión, y está en trámite.

A pesar del avance de numerosos proyectos, algunos, como el Proyecto de Ley 289 de 2022 Cámara que establecía beneficios tributarios para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023, fueron archivados. No obstante, la labor de Hoyos no se limita a la presentación de proyectos de ley; también ha sido coautor de propuestas clave como la Ley de la Música, que busca fortalecer el ecosistema musical colombiano, y la Ley de Dignificación de Campesinos, que establece derechos y crea una comisión para la defensa del campesino.

Lea también: Marsella se convirtió en el epicentro cultural de la música

Además, ha presentado más de 150 proposiciones a proyectos de ley, destacándose la Proposición modificativa al Proyecto de Ley 311 de 2022 Cámara, que incluye en el programa de cárceles productivas la obligación de las empresas de proporcionar insumos y maquinarias, y la Proposición aditiva al Proyecto de Ley 258 de 2023 Cámara, que garantiza recomendaciones técnicas y ambientales para la minería en el Paisaje Cultural Cafetero. Ambas proposiciones han sido aprobadas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último