Pereira se prepara para atraer a los mejores talentos internacionales

El festival de música culta trae a los mejores artistas internacionales a Pereira en noviembre.

spot_img

Más leido

Pereira se posiciona en el panorama musical del mundo con el “Pereira Music Fest”

Pereira se está preparando para destacarse en el panorama musical global con el esperado “Pereira Music Fest”, un evento que promete ser el más destacado del año, con el talento en el ámbito cultural de la región. Este festival, que se llevará a cabo en noviembre, reunirá a renombrados artistas de diferentes partes del mundo, consolidando a la ciudad como un punto neurálgico de la música culta y fomentando el turismo cultural.

Lea también: Lotería del Risaralda aprueba nuevo plan de premios

El “Pereira Music Fest” surge como una iniciativa de Fractal Ensamble y la Oficina de la Gestora Social, liderada por María Irma Noreña. La propuesta ha cobrado vida gracias a la selección meticulosa de artistas y la organización de una programación que incluirá conciertos y talleres en diversos escenarios de la ciudad. Entre estos se encuentran el Teatro Santiago Londoño, el Teatro de Bellas Artes de la UTP, los Auditorios de la Cámara de Comercio de Pereira y el Lucy Tejada.

El talento de los artistas Internacionales y Escenarios de Primera

La primera edición del “Pereira Music Fest” contará con una impresionante alineación de solistas internacionales que destacarán en el escenario mundial. Entre los artistas confirmados se encuentran el violoncellista colombiano Santiago Cañón-Valencia, el arpista francés Maïa Darmé, y la violinista Virginie Robilliard, también de Francia. Además, el festival recibirá al pianista Juan David Molano, quien combina su herencia colombiana con su carrera en Suiza, y al barítono venezolano Gaspar Colón Moleiro.

La diversidad de talentos internacionales se complementa con la participación de músicos colombianos destacados como Juan Carlos Echeverry, tenor que representa a Colombia y Francia, y Silvia Restrepo, una reconocida directora de orquesta. La soprano puertorriqueña Melliangee Pérez y el clarinetista español José Franch-Ballester también se unirán al festival, así como los directores de orquesta Sergio Alapont y la soprano Elizabeth Caballero, originaria de Estados Unidos y Cuba.

Lea también: Gobernación de Risaralda, en la organización de los Juegos Nacionales

El evento no solo resalta la calidad musical, sino también la importancia de los escenarios en los que se llevará a cabo. El Teatro Santiago Londoño y el Teatro de Bellas Artes de la UTP serán anfitriones de una serie de presentaciones que prometen deleitar a los asistentes con una experiencia acústica excepcional.

Impacto Cultural y Económico para Pereira

María Irma Noreña, Gestora Social de Pereira, expresó su entusiasmo sobre el evento: “Queremos poner a la ciudad en la escena mundial de la música culta, con invitados de lujo que nos permitirán extender la invitación a todos los colombianos para que pongan la mirada sobre Pereira. El ‘Pereira Music Fest’ permitirá activar aún más el turismo y mover la economía, poniendo en primer lugar la cultura con los mejores exponentes.”

Organizado por la alcaldía de Pereira, la Secretaría de Cultura de la ciudad, la Cámara de Comercio de Pereira, y Fractal Ensamble, el festival también cuenta con el apoyo de la Empresa Aguas y Aguas Pereira, la Universidad Tecnológica de Pereira y Publik. Este evento se perfila no solo como un hito cultural, sino también como un catalizador para el desarrollo económico y el fomento del turismo en la región.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último