Mineros Reciben Certificados y Compromisos Ambientales
En un significativo acto de legalización y apoyo a la minería de subsistencia, el alcalde Mauricio Salazar entregó certificados a 10 mineros que extraen oro en la quebrada Combia. Este paso no solo valida su actividad, sino que también establece un marco para la protección del medio ambiente y la mejora de sus condiciones laborales.

Lea también: Jornada de limpieza y despeje de residuos
Plan de Desarrollo e Inclusión de los Mineros en el Municipio
La ceremonia de entrega de los certificados se llevó a cabo con gran entusiasmo por parte de los mineros y las autoridades locales. Con estos certificados, los trabajadores de la quebrada Combia ahora tienen la autorización legal para continuar con su actividad durante un año, sin temor a sanciones de entidades ambientales. Sin embargo, este respaldo viene acompañado de un fuerte compromiso: los mineros deberán abstenerse de utilizar químicos nocivos y maquinaria pesada, y deberán proteger activamente la quebrada y el entorno natural.

Jorge Mario Trejos Arias, secretario de Gobierno, destacó la importancia de este reconocimiento. «El alcalde Mauricio Salazar con la entrega de estos certificados está haciendo un reconocimiento a estas personas que trabajan de manera limpia, cuidando el medio ambiente, protegiendo los afluentes que les permite obtener el mineral de manera artesanal», afirmó Trejos. El funcionario subrayó que este acto de apoyo legal no solo valida la actividad de los mineros, sino que también busca mejorar su calidad de vida y ofrecerles mejores oportunidades para comercializar su producto.

Un Futuro Más Prometedor para la Minería Artesanal
Como parte del compromiso del municipio con la minería artesanal, los mineros certificados han sido incluidos en el Plan de Desarrollo de Pereira. Este plan busca proporcionarles un marco para organizarse de manera más efectiva y acceder a beneficios que les permitan optimizar su actividad económica. La Secretaría de Gobierno y la Dirección de Control y Vigilancia se encargará de acompañar a los mineros, convocándolos a mesas de trabajo para desarrollar un plan de acción que facilite la comercialización del oro extraído.

Lea también: Pereira marcha por el sacerdote Darío Valencia
El respaldo institucional a los mineros de subsistencia es una medida clave para fortalecer el sector y promover prácticas sostenibles. Con la legalización de su trabajo, los mineros podrán operar con mayor seguridad jurídica y acceder a recursos y apoyo municipal. Este cambio no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye a la protección de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental de la quebrada Combia.