El aeródromo registra un crecimiento significativo en el primer semestre de 2024
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira ha experimentado un notable incremento en el movimiento de pasajeros durante el primer semestre de 2024, alcanzando un total de un millón 355.338 viajeros entre llegadas y salidas.
Lea también: Encuentro de coleccionistas del rock en vinilo en Pereira
Cifras detalladas de crecimiento
Durante los primeros seis meses del año en curso, el gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Luis Fernando Collazos, informó que se movilizaron más de un millón de pasajeros, marcando un aumento del 28.59 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Conexiones internacionales y nacionales
El aeropuerto de Pereira, que opera con éxito cuatro rutas internacionales hacia destinos como New York, Miami, Panamá y Lima, además de cinco rutas nacionales que incluyen Bogotá, Medellín, Rionegro, Cartagena y Santa Marta, ha consolidado su posición como un punto clave para el tráfico aéreo en Colombia.
En declaraciones recientes, Luis Fernando Collazos destacó que este incremento significativo en el número de pasajeros refleja tanto la fortaleza de las operaciones internacionales como el creciente interés por las conexiones nacionales desde Pereira. Según los datos proporcionados, los vuelos internacionales atrajeron a 170.394 pasajeros, mientras que los vuelos nacionales transportaron a un millón 184.000 viajeros durante el periodo analizado.
Incremento notable impulsa a Matecaña entre los mejores del país
Este crecimiento no solo subraya la importancia estratégica del Aeropuerto Internacional Matecaña como un hub aéreo en la región cafetera de Colombia, sino que también refleja la recuperación continua del sector de la aviación tras los desafíos enfrentados durante la pandemia de COVID-19. Con la reactivación de rutas y la mejora en la conectividad, el aeropuerto ha contribuido activamente a la reactivación económica local y regional.
Lea también: Un éxito en el desfile militar en Pereira y Dosquebradas
La posición del Aeropuerto Internacional Matecaña como uno de los diez mejores aeropuertos del país, según los informes consolidados de los aeropuertos concesionados y la Aeronáutica Civil, destaca su eficiencia operativa y la calidad de los servicios ofrecidos a los pasajeros. Este reconocimiento también refuerza la confianza de las aerolíneas y los pasajeros en su capacidad para gestionar un tráfico aéreo creciente de manera segura y efectiva.









