Eje Cafetero firma pacto por la legalidad en juegos de suerte y azar

Firman pacto regional con autoridades y empresas clave

spot_img

Más leido

Autoridades regionales se comprometen a combatir la ilegalidad en evento liderado por Risaralda

En un evento histórico para el Eje Cafetero, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y la gerente de la Lotería del Risaralda, Bibiana Garcés González, encabezaron la firma del pacto regional por la legalidad en los juegos de suerte y azar. Este encuentro, promovido por Coljuegos, marca un paso significativo hacia la transparencia y el cumplimiento de la Ley 643 de 2001 en la región.

Lea también: Mujer va a prisión por llevar a su amigo al lugar donde fue asesinado

Firmando compromisos por la legalidad

El compromiso regional por la legalidad en los juegos de suerte y azar se fortaleció con la presencia de diversas autoridades. El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, y delegados de Caldas se unieron a la iniciativa liderada por Risaralda. Marco Emilio Hincapié Ramírez, presidente de Coljuegos, junto con la coronel Yurian Jeannette Romero Murte, comandante de la Región de Policía #3, también respaldaron este esfuerzo conjunto.

Un impulso hacia el desarrollo económico y social

Durante el evento, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa subrayó la importancia de la legalidad para el desarrollo regional: «Este acto no solo garantiza transparencia en el sector de juegos de suerte y azar, sino que también fomenta la generación de empleo y oportunidades económicas cruciales para nuestra comunidad. Las transferencias que se derivan de actividades como la lotería y los juegos legales son fundamentales para apoyar la salud y el bienestar de los sectores más vulnerables.»

La gerente de la Lotería del Risaralda, Bibiana Garcés González, enfatizó la colaboración estratégica con los municipios del departamento, destacando los pactos municipales ya establecidos en Quinchía, Mistrató, Belén de Umbría y La Celia. Estos acuerdos marcan el inicio de un plan de trabajo a largo plazo, centrado en educar y modernizar las prácticas de juegos de suerte y azar en toda la región.

«Nos proyectamos hacia los próximos 10 años con un enfoque integral en la legalidad. Esto incluye iniciativas educativas que desde temprana edad promuevan prácticas responsables, así como la modernización de la Lotería para impulsar nuevas oportunidades laborales», explicó Garcés González.

Lea también: Gobernador agilizar intercambiador de Galicia en comité Vías del Samán

El evento concluyó con el compromiso renovado de todas las partes involucradas para trabajar de manera coordinada en la erradicación de la ilegalidad en los juegos de suerte y azar en el Eje Cafetero. Este pacto no solo busca cumplir con las normativas vigentes, sino también sentar las bases para un crecimiento económico sostenible y equitativo en la región.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último